Publicidad
Ya se han realizado reuniones con el nuevo contralor Mauricio Torres para afinar el proceso de transición. La Asamblea Nacional lo posesionará esta semana.
Mauricio Xavier Torres asumirá el mando de la institución que durante seis años ha permanecido con autoridades subrogantes.
Con ocho votos se aprobó el informe final del concurso público y Torres es el mejor puntuado de 42 candidatos. El CPCCS debe designar a la nueva autoridad.
El excontralor Carlos Pólit es acusado de seis cargos penales por ser parte de un esquema para usar el sistema financiero de Estados Unidos para lavar dinero.
El excontralor Carlos Pólit es acusado en Estados Unidos por ser parte de un esquema para usar el sistema financiero de ese país para lavar dinero.
Tres contralores subrogantes en seis años ha tenido la Contraloría. Mientras, la elección de una nueva autoridad tropieza por segunda vez por un recurso legal
Hay 103 personas que compiten por ser contralor, pero solo diez superaron los 40/50 puntos en sus méritos. La carrera está por terminar.
Hay postulantes que registraron sanciones de la misma Contraloría, pero que la comisión ciudadana subsanó porque no "están ejecutoriadas".
La comisión ciudadana que lleva a cabo el concurso público eligió como nuevo secretario a Francisco Toral de una terna enviada por el CPCCS.
Se instó al subcontralor Alberto Jhayya a cumplir la ley para ascender a contralor subrogante. Mientras, el concurso para elegir al nuevo contralor no avanza.
Peculado y lavado de activos son los delitos más cometidos dentro de los casos de corrupción que han afectado económicamente al Estado ecuatoriano.
Un informe interno sugiere que el subcontralor concluyó el periodo y debe ascender su subrogante, pese a que la Procuraduría determinó su prórroga.
El juzgamiento estaba previsto para mayo, pero el excontralor pidió un diferimiento para revisar información entregada por la Fiscalía ecuatoriana.
El excontralor Carlos Pólit es investigado en Estados Unidos por ser parte de un esquema para usar el sistema financiero de ese país para lavar dinero.
El excontralor general pidió que los jueces estadounidenses desechen evidencias recabadas en esos tres países. Su juicio está previsto para mayo.
El Consejo de Participación Ciudadana arrancó con el concurso público, en el que la impugnación ciudadana evitaría que participen candidatos cuestionados.
El excontralor fue condenado en Ecuador por el caso Odebrecht y debe pagar una reparación de $ 40,4 millones al Estado.
Los bienes que los sentenciados dejaron en Ecuador no son suficientes. ¿Cuánto debe cada uno y por qué el dinero no ha llegado al fisco?
El pedido fue presentado conjuntamente por la defensa y la Fiscalía de Estados Unidos.
Dos de los cuatro ya se beneficiaron de la disminución de su condena y un tercero está a la espera de obtenerla