Publicidad
El embajador de Estados Unidos en Ecuador ha hecho serias declaraciones generales sobre corrupción, lavado de activos y crimen organizado.
Tiene cuatro años en el país; durante su administración el Gobierno de EE. UU. les ha retirado la visa a políticos supuestamente relacionados con la corrupción.
Las autoridades consideran que la norma será una herramienta para combatir a la corrupción y el narcotráfico.
El diplomático dijo anoche que personas ligadas al narcotráfico y la corrupción tienen “a testaferros que están metidos hasta en la pasión nacional: el fútbol".
Bienes incautados suman 8 millones de dólares. La Policía Nacional indicó que esta operación representa un duro golpe a la economía ilegal de la banda.
El 35 % de los bienes -valorados en $ 33,6 millones- se encuentran en la Zona 8, que incluye a Guayaquil, Durán, Samborondón, y también en Santa Elena.
El contratista de la obra, el asesor de un ex asambleísta y un intermediario fueron sentenciados a prisión, en primera y segunda instancia.
Caso de lavado de activos de esta compañía superaría los $ 18 millones, según la investigación fiscal.
En el último año, por decisión judicial, se han incautado bienes de tres narcotraficantes ligados a carteles, por un monto superior a $ 40 millones.
La mayoría de sus 19 propiedades inmuebles y 13 vehículos están en Guayaquil, Samborondón, Daule, Santa Elena y Manta.
Con cédula ecuatoriana, se movilizaba entre las provincias de Imbabura y Esmeraldas. En el país tiene seis propiedades, que fueron incautadas.
Desde 2017, este ecuatoriano ha lavado cerca de $ 20 millones, según la investigación fiscal. Actualmente está preso en Colombia.
Este año, la UAFE incluyó a los clubes de fútbol profesional y a las empresas de factoring como 'sujetos obligados a reportar sus operaciones financieras'.
Desde 2014 la UAFE ha enviado a la Fiscalía 233 reportes de operaciones inusuales y 4.971 informes de personas investigadas.
El excontralor Carlos Pólit es acusado de seis cargos penales por ser parte de un esquema para usar el sistema financiero de Estados Unidos para lavar dinero.
El vocal Xavier Muñoz es investigado de forma previa por la Fiscalía por un delito de lavado de activos y será procesado por obstrucción de la justicia.
El juez nacional Walter Macías llamó a juicio como coautores de tráfico de influencias a Maribel Barreno y Juan José Morillo y como cómplice a Vladimir Jhayya.
El excontralor Carlos Pólit es acusado en Estados Unidos por ser parte de un esquema para usar el sistema financiero de ese país para lavar dinero.
El empresario guayaquileño fue presentado ante las autoridades de justica de Estados Unidos en marzo de 2022 y un año antes fue detenido en España.
La Cámara Federal de Casación Penal ordenó la realización de juicios orales a la ex presidenta por estas dos causas.