Publicidad
Howard Srebnick, de los abogados más caros y cotizados de Miami, es la carta que Pólit se juega para revertir su situación judicial en Estados Unidos.
Horas antes había arribado a Estados Unidos tras ser extraditada de España.
El flamante funcionario explica que trabajará en la prevención de la corrupción partiendo de la investigación en quince áreas de riesgo.
Además, el exfuncionario llevará grillete electrónico, tendrá arresto domiciliario, no podrá recibir visitas y debe entregar su pasaporte.
Junto al primer ministro británico, fue detenido el director de puertos del archipiélago caribeño.
La magistrada aceptó un pedido de la Fiscalía que tenía el acuerdo previo de la defensa de Pólit.
Los contadores y los proveedores de servicios de activos virtuales fueron notificados por la Unidad de Análisis Financiero y Económico.
La entidad dispuso que los profesionales del Derecho y estudios jurídicos reporten las operaciones “sospechosas” de sus clientes.
La jueza del caso negó el pedido que hizo la defensa del exfuncionario para rebajar el monto de la fianza, que asciende a $ 18 millones.
Gremios de juristas y profesionales en libre ejercicio señalaron que esta resolución viola el derecho al sigilo profesional.
Exfuncionario planteó entregar $ 10 millones en bienes y $ 1 millón en efectivo. Es investigado en Estados Unidos por lavado de dinero.
Adolfo Agusto Briones es uno de los trece llamados a juicio por el delito de delincuencia organizada, dentro del caso Las Torres.
En Ecuador, el exfuncionario tiene un llamado a juicio en suspenso por supuesta asociación ilícita y una sentencia de seis años de cárcel por concusión.
Adolfo Agusto Briones y su hermano José, exsecretario de la Presidencia, fueron detenidos en 2021, dentro del caso Las Torres, por delincuencia organizada.
Al momento el excontralor Pablo Celi es uno de los tres procesados en el caso Las Torres que cumple la orden de prisión en la Cárcel 4, en el norte de Quito.
Pablo y Esteban Celi, Adolfo Agusto Briones y Pedro Saona son parte de la lista de procesados por el delito de delincuencia organizada, en el caso Las Torres.
El excontralor Pablo Celi es uno de los trece procesados por el delito de delincuencia organizada que ha sido llamado a juicio dentro del caso Las Torres.
La organización contaba con testaferros, así como con un complejo circuito internacional bancario y de criptodivisas soportado sobre empresas pantalla.
Un informe del Banco Central revela la caída abrupta de las transacciones y cómo mantiene dineros bloqueados por Bandes.
Los detenidos son Ilya Lichtenstein, de 34 años, y su mujer Heather Morgan, de 31 años, quienes debían ser presentados ante un juez federal.