El candidato presidencial Jan Topic mantuvo una reunión con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). La noticia fue difundida en las redes sociales de Topic este lunes, 28 de octubre de 2024.

En un comunicado se informó que fue el candidato por el movimiento SUMA, lista 23, quien solicitó una audiencia a la OEA, ya que asegura que las causas para la impugnación de su candidatura “son ilegales e incoherentes”.

Publicidad

Este hecho ocurre luego de que la candidatura presidencial de Topic ha sido impugnada por el partido Sociedad Patriótica, lista 3, y por el movimiento Pachakutik, lista 18. En las dos objeciones, las agrupaciones políticas acusan a Topic de mantener contratos con el Estado y, por eso, dicen que su candidatura no debe ser calificada.

No obstante, Topic por reiteradas ocasiones ha negado tener contrataciones con municipios o el Estado. “Ha quedado absolutamente probado que no me encuentro incurso en ninguna de las inhabilidades establecidas en la Constitución y la ley”, afirma Topic en la carta de solicitud enviada a Almagro.

Publicidad

En ese escrito también se menciona que acude al ente internacional con el fin de que “se respete el sistema democrático de todo el país”.

Actualmente, las dos impugnaciones están siendo revisadas por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). De hecho, uno de los altos jueces electorales pidió información a ocho instituciones estatales para certificar los movimientos empresariales de Jan Topic Feraud.

De los dieciséis binomios presidenciales inscritos para los comicios generales de febrero del 2025, quince están calificados. La última en quedar en firme fue la candidatura de Carlos Rabascall Salazar, promovida por el partido Izquierda Democrática (ID), lista 12, una vez que ya se desechó un recurso subjetivo planteado por el parlamentario andino Paúl Desamblanc. (I)