“Exhorto a los demócratas de nuestro país a reflexionar sobre el futuro y la necesidad de llegar a consensos mínimos”. Esa fue la invitación que hizo el presidente de la República, Guillermo Lasso, a todos los sectores sociales, políticos y económicos del país al final de su Informe a la Nación, emitido este 24 de mayo, cuando cumplió dos años de mandato.
Constitucionalmente, Lasso debía dar su Informe a la Nación ante la Asamblea Nacional, pero él la disolvió el pasado 17 de mayo a través de la figura de la llamada muerte cruzada y dispuso la convocatoria a elecciones pesidenciales y legislativas. Alegó una grave crisis política y conmoción social.
Publicidad
“El diálogo es la mejor herramienta de la democracia. El país requiere que todos los actores políticos y sociales nos sentemos a definir las mejores estrategias para resolver problemas complejos como la pobreza y la delincuencia”, dijo el mandatario.
Agregó: “Necesitamos de proyectos nacionales y objetivos comunes que encaminen al país hacia un mismo horizonte. Por los más pobres, por los más vulnerables, por los humildes, por todos aquellos que confían en que sus líderes trabajarán por ellos y por su futuro, es tiempo de concretar un acuerdo llamado Ecuador”.
Publicidad
Al final de su discurso, Lasso agradeció el respaldo y la lealtad del vipresidente Alfredo Borrero. “Nadie se atrevió jamás a cuestionar tu lealtad, querido Alfredo, y el Ecuador entero así lo valorará para siempre”.
También destacó el trabajo de sus ministros de Estado “que nunca bajaron su ritmo de trabajo a pesar de la incertidumbre y ataques”. “Lamentablemente, en demasiadas ocasiones las noticias negativas acaparan los grandes titulares, y a veces eso hace que su esfuerzo cotidiano y constante pierda todo el protagonismo que legítimamente merece. Pero hoy estamos aquí para reconocer y felicitar todo el trabajo que han hecho”.
Luego de su rendición de cuentas, Lasso viajará a Estados Unidos para realizarse una intervención quirúrgica, de la cual no se conocen todavía detalles. Su retorno será el 28 de mayo. (I)