Publicidad
Este 19 de julio, el juez Renán Andrade aceptó el pedido de la Fiscalía de llamar a juicio a 22 personas naturales y jurídicas en el caso Triple A.
Los 22 procesados son acusados del delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de petróleo.
La audiencia preparatoria de juicio estuvo suspendida por 22 días, en este caso en el que se investiga un posible delito de comercio ilegal de combustibles.
Ramiro García, abogado de Aquiles Alvarez, desmintió la supuesta videollamada que habría mantenido su defendido con Daniel Salcedo.
El alcalde de Guayaquil se pronunció tras ser mencionado por Daniel Salcedo a la salida de una diligencia en la Fiscalía General del Estado (FGE), en Quito.
La Fiscalía también identificó presuntas transacciones con empresas vinculadas al caso Triple A.
La reacción del alcalde aparece en medio del sexto día de audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en el caso Triple A.
Aquiles Alvarez ha alegado que no puede usar el grillete electrónico porque tiene un marcapasos.
Un total de 16 personas naturales y 6 personas jurídicas son acusadas de comercializar de forma ilegal hidrocaburos, como gasolina y diésel.
El 13 de junio pasado, el juez anticorrupción Renán Andrade declaró la validez procesal en el caso Triple A y dio paso al dictamen acusatorio de Fiscalía.
El 13 de junio arrancó esta diligencia que se realiza en Quito y que se extenderá por varios días.
Este viernes 13 fue el primer día de audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, que avanzó este sábado, en contra de 22 personas naturales y jurídicas.
En el Complejo Judicial Norte de Quito se reinstaló la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio en contra de 22 personas naturales y jurídicas.
El proceso se sigue contra 22 personas naturales y jurídicas que son investigadas por el delito de distribución ilegal de combustibles.
El abogado Ramiro García, defensor del alcalde de Guayaquil, dice que ha existido un manejo poco prolijo del expediente.
El alcalde de Guayaquil mencionó que ha sido investigado y denunciado injustamente y que pese a esto, acudió a la diligencia.
Seis empresas y 16 personas son investigadas por el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización ilegal de productos derivados de petróleo.
En 120 días de instrucción fiscal, dieciséis personas naturales y seis personas jurídicas han sido investigadas por la Fiscalía.
El abogado del alcalde de la ciudad afirmó que la funcionaria que puso la denuncia luego dijo que actuó por presiones.
El alcalde de Guayaquil defendió a su abogado Ramiro García, quien ha sido cuestionado por Rafael Correa.