Publicidad
La institucionalidad heredada del correísmo está carcomiendo el cuerpo social que se encuentra enfermo y desfalleciente, casi en estado de agonía.
De ahí que el gran desafío de un líder es armonizar a los grupos políticos contrarios; eso le facilitará la gobernabilidad.
Pero nunca es tarde, lo que no se pudo hacer antes debe iniciarlo ahora, en la parte final del mandato.
El plan de gobierno de Luisa González consta de 69 páginas y hace referencia al IESS, banca y economía popular y solidaria.
Veremos si el posdebate mueve las cifras hasta el domingo, algo poco probable, pero no imposible.
La figura de la Asamblea Nacional tiene valor trascendental para la gobernabilidad. Elegir a sus miembros es tan importante como escoger presidente.
(...) quedamos vulnerables a que gobiernos no se atengan a las reglas de una economía dolarizada.
Los comicios anticipados del 20 de agosto se derivan de la muerte cruzada que dictó el presidente Guillermo Lasso en medio de una crisis de gobernabilidad.
La crisis de inseguridad está doblegando a la población, encerrándola en sus casas, obligándola a trasladarse de una ciudad a otra.
¿Vamos a entrar en experimentos?, ¿para lo inmediato y meses siguientes habrá gobernabilidad?
Quieren aumentar el valor de las aportaciones y hasta los décimos piensan recortar imponiendo un aporte adicional. El Gobierno no debe apoyar ni permitirlo.
Opino que ninguna de las candidaturas a la presidencia de Ecuador estaría capacitada para manejar un Estado calamitoso.
Los ecuatorianos estamos hastiados de presenciar debates de candidatos, sin argumentos, cansinos.
Reflexiona el voto que darás el 20 de agosto de 2023. Es hora de combatir la corrupción.
Quienes buscan el liderazgo regional se jactan de tomarse fotos en cumbres que no llegan a nada.
Sobre las propuestas de los candidatos a presidente y a asambleístas y el tema olvidado del agro ecuatoriano.
Es importante contar con la libertad no solo para sentirse libre de la delincuencia, sino libres, en paz, para hablar sin volver a ser reprimidos.
Ecuatorianos, busquen simplemente la sentencia a cadena perpetua si no nos abrazan a las tres: ¡Democracia, Libertad, Dignidad!
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dice que la corrupción es criminal, inmoral y la máxima traición a la confianza pública.
Hoy perdimos un presidente (debía gobernar 4 años) y está muy lejos de llegar a la impopularidad. Dicha pérdida es un crimen político, sabemos de dónde viene.