Publicidad
(...) hay que buscar la unidad, porque el país no necesita confrontaciones sino trabajo conjunto.
La desilusión de los ecuatorianos hacia la Asamblea Nacional ha sido inevitable: drenó desconfianza.
La próxima semana serán las dos audiencias en la Corte Constitucional para tratar los decretos ley que ha enviado el Ejecutivo, tras la muerte cruzada
Las acusaciones buscan la suspensión de la fiscal general por supuesto plagio en su tesis universitaria.
Las consecuencias de esta coyuntura para las otras fuerzas políticas son diferenciadas. Lo que para unos es una oportunidad, para otros es una grave afectación.
Jorge Acaiturri dejará la concejalía de Guayaquil para postularse como legislador por el distrito 1 en Guayas.
En el calendario del CNE se indica que las agrupaciones tienen hasta el 7 de junio para definir sus alianzas y hacer primarias, y hasta el 10 para inscribirse.
Si se mantiene la muerte cruzada u otro modo de terminación anticipada de un periodo presidencial, el siguiente periodo para el que se elija debe ser de 4 años.
El vicepresidente explicó por qué no estuvo presente en el anuncio de la muerte cruzada. Además anunció en cuánto avanzará el abastecimiento de medicinas.
Los consejeros electorales están a la espera del trámite que dé el Tribunal Contencioso a recursos legales, para determinar qué pasará con el proceso electoral.
El empresario no ha dicho qué partido político lo auspiciaría; el exlegislador tiene el apoyo de dos: PID y Mover.
El exasambleísta cuenta que sus nuevas funciones se enfocan en fortalecer la visión política que tenía en el Legislativo ahora desde el Ejecutivo.
El Consejo Nacional Electoral no incorporó la obligatoriedad de integrar listas con el 50% de mujeres o binomio presidencial hombre-mujer o viceversa.
Exasesor de la Presidencia de la Corte Constitucional considera que pronunciamiento saldría luego de dos semanas de las audiencias.
Hay dos denuncias en contra de la fiscal Diana Salazar y el contralor Carlos Riofrío. Se creará una veeduría que vigile los decretos leyes de Guillermo Lasso.
La exautoridad cuenta cómo se realizó el análisis de la figura de la muerte cruzada en el seno de ese cuerpo colegiado que redactó la Constitución del 2008.
“Nadie se atrevió jamás a cuestionar tu lealtad, querido Alfredo”, dijo Guillermo Lasso en su Informe a la Nación del 24 de mayo pasado.
La lista definitiva de quienes participarán en el proceso electoral se definirá en esta semana, cuando se cierren los acuerdos y alianzas políticas.
Vi los semblantes de defenestrados de la Asambla, uno se quejaba casi entre pucheros que el sueldo ($ 3.300) no le alcanzaba sino para una semana.
Las elecciones que vienen serán una experiencia inédita para el país.