El presidente Guillermo Lasso “preconfirmó” su asistencia al cambio de Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, en México, el próximo 26 de enero, informó el canciller Juan Carlos Holguín.

La mañana de este lunes 10 de enero, Holguín ratificó que Ecuador busca ingresar a este bloque comercial en este año y que para ello es indispensable la firma del tratado comercial con México.

Publicidad

“Ese acuerdo bilateral está en un proceso bastante avanzado, el presidente Lasso ha tenido más de tres conversaciones, personalmente, con el presidente Manuel López Obrador y, adicionalmente, todas las gestiones que se han hecho a nivel diplomático desde ambos cancilleres y con los equipos de negociación de ambos países (...) Nuestras energías y acciones están encaminadas a terminar el proceso con México lo más pronto posible y, como mencionaba, es un gran gesto el haber sido invitados a este traspaso de la Presidencia pro tempore de Colombia, el próximo 26 de enero”, dijo Holguín.

El domingo 10 de enero, en entrevista con EL UNIVERSO, Holguín manifestó que la aspiración es terminar las negociaciones máximo hasta febrero, para poder firmar el acuerdo el primer semestre y lo que resta del año concretar el ingreso a la Alianza.

Publicidad

Juan Carlos Holguín: Vemos pasos certeros para ir logrando los intereses comerciales... No necesariamente un tratado comercial es lo que requerimos con Estados Unidos

El canciller también reconoció que los puntos que aún no alcanzan consenso están relacionados con el camarón y el banano, como ya lo señaló el presidente de México, Manuel López Obrador, en diciembre.

El presidente de Colombia, Iván Duque, quien ha impulsado el ingreso de Ecuador a la Alianza durante toda su gestión, entrega la Presidencia pro tempore a López Obrador.

La Alianza del Pacífico está conformada por Perú y Colombia, países con los que ya existen acuerdos comerciales a través de la Comunidad Andina; por Chile, con el que se firmó un acuerdo de libre comercio el año pasado; y México. (I)