Publicidad
Las exportaciones a este país de Europea del Este se han triplicado desde el 2019.
Dos senadores y un miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos visitaron a Guillermo Lasso en el Palacio de Gobierno.
La delegación de Chile fue recibida por el vicepresidente de Ecuador, Alfredo Borrero, en el Palacio de Carondelet.
Que las dinámicas público-privadas resultantes sean base firme para concretar estos beneficios.
Desde el lunes pasado hasta el 1 de diciembre estará abierto el pabellón de Ecuador en el Katara Cultural Village, en Doha.
Analistas consideran que para que esta vez tenga éxito no debe enfocarse solo en coincidencias ideológicas entre país y alcanzar una real integración comercial.
En lo que va del 2022 las exportaciones a Perú, Colombia y Bolivia han crecido, pero también, y con mayor dinamismo, las importaciones
Uno de los principales productos que Ecuador ha importado desde Colombia son automóviles, esto por un valor de $ 45 millones en el primer cuatrimestre del 2022.
Analistas en materia comercial aseguran que hay expectativas en los cambios que pudieran darse, pero esperan que las buenas relaciones se mantengan.
Camarón, atún, plátano, cacao, vinos y café se convirtieron en los grandes protagonistas de la noche.
La iniciativa está conformada por Costa Rica, Panamá y República Dominicana para concretar relaciones con Estados Unidos.
Cuando una parte acude a la mesa a recibir todo y no ceder nada, se pierde la oportunidad de hacer acuerdos mutuos estables.
El izquierdista llega con ganas de cambios: rechaza la política antinarcóticos actual y pide renegociar el Tratado de Libre Comercio con Washington.
Las relaciones entre ambos países recibió un importante impulso debido al acuerdo de producción conjunta de la vacuna AstraZeneca.
Es el primer viaje de Biden como presidente a Asia.
El presidente habló sobre integración regional, comercio bilateral y la situación de María de los Ángeles Duarte, en una entrevista con Diario Clarín.
Según la Cancillería, aún no hay una fecha específica para su reapertura tras su cierre en el año 2014.
Gremios califican de positiva la última reunión del Consejo de Comercio e Inversiones con los Estados Unidos (TIC), como un paso más en la relación bilateral.
La Cancillería destacó que la iniciativa dotará de más recursos para abordar temas de interés de los dos países.
Vladimir Sprinchan es el representante de la Federación de Rusia en Ecuador, un país que considera estratégico para ellos.