Publicidad
Esta alianza representa el 41 % del PIB de Latinoamérica y se convirtió en la octava economía del mundo.
Congreso congrega a más de 400 asistentes entre inversionistas, fondos de capital privado y de capital emprendedor, entre otras.
Los cuatro países que conforman la alianza representan el 42 % del PIB de América Latina y el Caribe y atrae el 38 % de la inversión extranjera directa.
El mandatario viaja la próxima semana a China con dos objetivos: iniciar las negociaciones para la firma de un acuerdo comercial y renegociar la deuda.
Se reiteró el compromiso de México para que en 2022 la Alianza se siga reafirmando como "un referente en materia de integración en América Latina"
Ecuador espera firmar lo más pronto posible un acuerdo comercial con México, paso previo e indispensable para el ingreso a la Alianza como miembro pleno.
Mandatario colombiano indicó que también esperan muy pronto la llegada de Ecuador como miembro pleno de la alianza.
El mandatario continuará los diálogos para incorporar a Ecuador en la Alianza del Pacífico
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, también estará presente en la reunión.
El presidente dejará el país del 25 al 27 de enero. Los dos eventos se realizarán en Colombia.
Elecciones son importantes para toda la región, especialmente para miembros de la Comunidad Andina y de la Alianza del Pacífico. Analistas lo explican.
El presidente de Colombia, Iván Duque entrega la presidencia pro tempore al presidente de Colombia, Manuel López Obrador, el 26 de enero.
Ecuador y China firman carta de intención para acuerdo comercial en visita oficial, el 3 de febrero. Con México, esperan concluir negociaciones hasta febrero.
El gobierno de Guillermo Lasso aspiraba a firmar el acuerdo comercial previo con México hasta finales de este año.
El manejo de la crisis carcelaria y el combate al crimen organizado son analizados en este encuentro.
El presidente Guillermo Lasso realiza una visita protocolaria a México para plantear el proceso.
El canciller mexicano Marcelo Ebrard manifestó el respaldo de su país en una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Mauricio Montalvo.
Acceso a mercados, servicios, inversiones y propiedad intelectual son los temas que aún se negocian.
El ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico como miembro pleno fue un objetivo del gobierno de Lenín Moreno y también es un objetivo de Guillermo Lasso.
El bloque, que representa el 41% del total del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe, está integrado por Chile, Perú, Colombia y México.