Un reportaje de la cadena CNN, titulado “Ecuador: La autopista del narcotráfico”, dio pie para que tres ministros del bloque de seguridad del Gobierno Nacional ratifiquen sus críticas a la Corte Constitucional (CC) por la suspensión provisional de varios artículos de las leyes de Solidaridad Nacional, Inteligencia e Integridad Pública.
El trabajo periodístico fue realizado por el corresponsal David Culver y gira en torno al estallido de violencia en Ecuador, donde los ciudadanos se ven presionados regularmente para entregar dinero a bandas involucradas en el narcotráfico del país.
Tras la difusión de la pieza audiovisual que tiene una duración de 10´30 minutos, el ministro del Interior, John Reimber, reaccionó en sus redes sociales y cuestionó que la Corte Constitucional le está quitando las herramientas al Ejecutivo para enfrentar a las mafias.
Publicidad
“CNN quiere mostrar al mundo lo que aquí vivimos: un Ecuador convertido en autopista del narco por años de abandono y pactos con criminales. Lo que no dicen es que por primera vez hay un Gobierno que está enfrentando a las mafias de frente, en las calles, en los puertos y en las cárceles. Y justo ahora, cuando necesitamos más herramientas para proteger a la gente, la Corte Constitucional nos las quita, tumbando las leyes que devolvían poder al Estado y quitaban impunidad a los criminales. ¿Qué mensaje reciben hoy las mafias?“, escribió el secretario de Estado.
CNN quiere mostrar al mundo lo que aquí vivimos: un Ecuador convertido en autopista del narco por años de abandono y pactos con criminales.
— John Reimberg (@JohnReimberg) August 11, 2025
Lo que no dicen es que POR PRIMERA VEZ HAY UN GOBIERNO QUE ESTÁ ENFRENTANDO A LAS MAFIAS DE FRENTE, en las calles, en los puertos y en las…
A las palabras de Reimberg suscribió Zaida Rovira, ministra de Gobierno, quien respondió que las mafias pueden seguir sembrando miedo, porque hay quienes le quitan al Estado las armas legales para combatirlas, en alusión a la CC.
En tanto que en una entrevista en Ecuador TV, Rovira sostuvo que el Ejecutivo se encuentra frente a una Corte política, frente a actores políticos que lo han demostrado.
Publicidad
El Ministerio de Defensa también reaccionó a lo expresado por el ministro del Interior. En su cuenta, en la red social X, la cartera de Estado pidió al organismo que rectifique su decisión:
“Nadie debe intentar que las Fuerzas Armadas continúen su lucha con las manos atadas ni tampoco sin herramientas en medio de una guerra; el negárnoslas es quitarle la protección a las familias ecuatorianas. Corte Constitucional: devuélvanos las leyes”
Publicidad
Nadie debe intentar que las Fuerzas Armadas continúen su lucha con las manos atadas ni tampoco sin herramientas en medio de una guerra; el negárnoslas es quitarle la protección a las familias ecuatorianas.
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) August 11, 2025
Corte Constitucional: devuélvanos las leyes. https://t.co/LO1xIcMBda
Otros ministros como Harold Burbano, de la cartera de Inclusión Económica y Social; Danilo Palacios, ministro de Agricultura; así como asambleístas de la bancada de Gobierno Acción Democrática Nacional (ADN), Valentina Centeno, coordinadora; Diana Jácome; Inés Alarcón; Andrés Castillo; Carlos Gavilanez; Eduardo Mendoza; Lucía Jaramillo; y otros también hicieron eco de las declaraciones de John Reimberg.
A la par, para este martes 12 de agosto de 2025, el presidente Daniel Noboa convocó a una movilización hacia la Corte Constitucional, en Quito, para rechazar las resoluciones de la CC.
La marcha está programada a las 11:00 en el ‘puente del guambra’, ubicado en la avenida Patria, sobre la avenida 10 de Agosto, en el centro-norte de la capital.
El recorrido de la movilización será por las avenidas Patria, 6 de diciembre y terminará en la calle Lizardo García.
Publicidad
(I)