En el dictamen 11-25-RC/25B, emitido la noche de este miércoles, 24 de septiembre, la Corte Constitucional (CC) dispone al Consejo Nacional Electoral (CNE) que en el texto de la consulta popular, a más de los considerandos, la pregunta y el estatuto para elegir a la eventual asamblea constituyente, se incluya una tabla explicativa de cómo sería su composición siguiendo las fórmulas propuestas.

El organismo de máximo control constitucional dio paso a la consulta popular propuesta por el presidente Daniel Noboa una vez que corrigió algunos puntos relacionados con los considerandos y dos artículos del estatuto sobre la integración de la constituyente.

Publicidad

Noboa plantea que la constituyente tenga 80 miembros:

Asambleístas nacionales: 24

Publicidad

Asambleístas provinciales: 50

Asambleístas del exterior: 6

Y fija dos reglas para la asignación de los 50 escaños provinciales:

Regla a): un asambleísta constituyente por cada provincia (total 24). Una vez asignados estos, quedan 26 escaños por distribuir.

Regla b): un asambleísta adicional por cada 471.000 habitantes, de acuerdo con el último censo nacional de la población.

Aplicándolas, la distribución sería la siguiente:

ProvinciaPoblaciónAsambleístas con regla AAsambleístas con regla B
Guayas 4′391.92319
Pichincha 3′089.57316
Manabí 1′592.84013
Los Ríos 898.65211
Azuay801.60911
El Oro714.59211
Tungurahua563.53211
Esmeraldas553.90011
Santo Domingo de los Tsáchilas492.96911
Loja485.42111
Chimborazo471.93311
Cotopaxi470.21010
Imbabura469.87910
Santa Elena385.73510
Cañar227.57810
Bolívar199.07810
Sucumbíos199.01410
Morona Santiago192.50810
Orellana182.16610
Carchi172.82810
Napo131.67510
Pastaza111.91510
Zamora Chinchipe110.97310
Galápagos28.58310
Total provinciales2426
Fuente: Corte Constitucional

A estos se sumarían los nacionales y los del exterior (Europa, Asia y Oceanía; Estados Unidos y Canadá; y América Latina, el Caribe y África).

La Corte incluyó en su dictamen una tabla explicativa con todos estos datos para que se incluyan en la papeleta.

Bajo esta distribución, las tres provincias con más constituyentes serían las siguientes:

Guayas: 10

Pichincha: 7

Manabí: 4

Mientras que otras ocho solo tendrían dos: Los Ríos, Azuay, El Oro, Tungurahua, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Loja y Chimborazo.

Y el resto solo una.

(I)