La entrega de cocinas de inducción del Estado en actos electorales de candidatos a asambleístas estarían siendo registradas por las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante posibles infracciones, en el contexto de la campaña hacia las elecciones nacionales del 9 de febrero.

Las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral estarían recabando indicios del posible cometimiento de infracciones electorales de candidatos del oficialismo que están donando las cocinas de inducción del Estado a personas que asisten a sus mítines políticos.

Publicidad

En los últimos días, en Santo Domingo de los Tsáchilas y en El Oro, las delegaciones habían recibido denuncias de estos hechos que están prohibidos por el Código de la Democracia en el numeral 5, artículo 279 que determina: “Los servidores públicos que usen o autoricen el uso de bienes o recursos públicos con fines electorales e incurran en las prohibiciones establecidas”, serán sancionados con una multa desde 21 salarios básicos hasta 70 salarios, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Enrique Pita García, informó este 22 de enero de 2025, que la matriz y las delegaciones provinciales está haciendo seguimiento ante el posible uso de recursos públicos en la campaña y de forma paralela, se abrirán expedientes ante la presunción de infracciones.

Publicidad

El vicepresidente mencionó que serían candidatos a asambleístas los que están haciendo donaciones de estos electrodomésticos a sus simpatizantes. “Existen expedientes en diferentes delegaciones que se están armando porque se ha detectado, por ejemplo, que candidatos a asambleístas han estado haciendo donaciones de estas cocinas de inducción”, indicó en una entrevista en la cadena Teleamazonas, este 22 de enero.

Añadió que los expedientes que se armen serán enviados al Tribunal Contencioso Electoral para que en el ejercicio de sus competencias resuelva si se incurrió o no en infracciones.

Por ejemplo, en las redes sociales la candidata del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), Yadira Bayas aparece en un video durante un evento en el que cuenta que hay 80.000 cocinas por las que se pagaron $ 10′000.000 y “para tenerlas embodegadas cuando hay tanta necesidad”.

Luego se la ve destapando una cocina de inducción en medio de la concentración política.

En El Oro otro candidato del oficialismo estaría entregando las cocinas de inducción en los domicilios para que se utilicen en los hogares.

La ministra de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira, aseguró que las cocinas no están siendo usadas como equipo de campaña de los candidatos de ADN y que, al contrario, se contempló un criterio técnico para entregarlas según la base de datos oficial.

En una entrevista en el programa Primera Plana de radio Armónica, la ministra Rovira contó que la cocinas de inducción se entregaron a su ministerio y desde ahí a las direcciones distritales del MIES.

Y, que en el caso de la dirección del ministerio en Santo Domingo de los Tsáchilas, “la directora distrital de Santo Domingo, recibió las cocinas. Yo he pedido por escrito una explicación de por qué aparece ese video (de Yadira Bayas) porque existió el evento en el que no participó la asambleísta ni ninguna asambleísta, lo puedo garantizar y fue entregada por la directora distrital. Pero si existió esto que fue... he pedido las explicaciones a las directoras distritales”.

Insistió en que Bayas no repartió cocinas de inducción, en medio de una política del gobierno del presidente de la República y candidato, Daniel Noboa Azín, de repartir estos electrodomésticos. (I)