Como una de sus últimas acciones antes de la sesión 871 del pleno de la Asamblea Nacional de este domingo 14 mayo, en la que se elegirá a las nuevas autoridades del Parlamento, su titular, Virgilio Saquicela, hizo la convocatoria para que el martes 16 de mayo a las 10:00 se desarrolle el juicio político contra el presidente de la República, Guillermo Lasso, por el presunto delito de peculado y con miras a su censura y destitución.

El martes en el Legislativo el proceso será el siguiente, según el artículo 93 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa:

1. El presidente ejercerá su derecho a la defensa ante el pleno de la Asamblea Nacional sobre las acusaciones imputadas en su contra por tres horas.

Publicidad

2. A continuación, hasta dos asambleístas ponentes designados de entre los asambleístas solicitantes llevarán adelante la interpelación. El presidente podrá replicar.

3. Finalizada la intervención del mandatario, este se retirará del pleno y la presidenta o presidente de la Asamblea Nacional declarará abierto el debate, en el cual podrán intervenir todos los asambleístas y exponer sus razonamientos por un tiempo máximo de 10 minutos sin derecho a réplica.

El procedimiento para la votación consta en el artículo 94 de la citada norma. “En el plazo de cinco días de concluido el debate, el presidente de la Asamblea Nacional convocará a la sesión del pleno a fin de que resuelva motivadamente sin debate con base en las pruebas de descargo presentadas por Lasso. De no presentarse en dicha sesión una moción de censura y destitución, se archivará la solicitud”.

Publicidad

Para la aprobación de la moción de censura al presidente se requerirán los votos favorables de al menos las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea Nacional, o sea, 92 votos. (I)