Dos caminos se le presentan la mañana de este sábado, 20 de septiembre, al Consejo Nacional Electoral (CNE).

La presidenta del organismo, Diana Atamaint, convocó a una sesión plenaria desde las 08:00 para conocer y resolver sobre el inicio del periodo electoral para realizar el referéndum y consulta popular solicitado por el presidente Daniel Noboa, que incluye una pregunta para convocar a una asamblea constituyente, contenida en el Decreto Ejecutivo 148.

Aunque la mañana de este sábado, el CNE informó que se modificó la hora de la sesión, sin precisar más detalles.

Publicidad

Pregunta que no pasó por el filtro de la Corte Constitucional (CC), algo que según varios constitucionalistas era “ineludible”, y que recibió en menos de doce horas cinco demandas de inconstitucionalidad.

La noche del 19 de septiembre, la CC resolvió admitirlas a trámite y a la par decidió suspender temporalmente la aplicación del citado decreto.

Ante el CNE se presentan ahora dos escenarios:

a) Reconoce la decisión del máximo organismo de control constitucional y se abstiene de tratar el tema.

Publicidad

En este caso habría a su vez dos situaciones: la Corte Constitucional podría iniciar la fase de verificación de cumplimiento de sus dictámenes y destituir a los vocales del CNE; o estos, al declararse en periodo electoral, podrían a la vez destituir a los jueces por interferir en un proceso eleccionario.

b) Da paso al pedido de consulta popular realizado por Noboa, desconociendo la decisión de la CC que lo suspendió.

Publicidad

En este caso, la consecuencia sería más política que jurídica: el mandatario los podría acusar de “enemigos del pueblo”, como lo ha hecho con la Corte, e iniciar una campaña de desprestigio en su contra.

El pleno del Consejo Electoral está integrado por cinco vocales: Diana Atamaint, Enrique Pita, Elena Nájera, Esthela Acero y José Merino, quien reemplaza a José Cabrera.

Aparte de la pregunta sobre la constituyente, Noboa envió otras dos ya aprobadas por la Asamblea Nacional.

En total son tres:

  1. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
  2. ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una asamblea constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el estatuto constituyente adjunto, para elaborar una nueva constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?
  3. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?

De aprobarse la convocatoria a referéndum y consulta popular, esta podría realizarse a mediados o a fines de noviembre, según trascendió. (I)

Publicidad