Debido al pedido de varias defensas de quienes se les formularán cargos por el delito de peculado relacionado con la adquisición de siete helicópteros Dhruv, en el año 2008, por parte del Ministerio de Defensa, el juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Luis Rivera difirió la diligencia que estaba para el lunes 27 de septiembre y la reprogramó para el 4 de octubre próximo, a las 15:00.
Fiscalía apunta a que los exministros de Defensa Xavier Ponce y Wellington Sandoval, y trece personas más, aparentemente participaron en el proceso de adquisición de siete helicópteros Dhruv y tendrían algún grado de responsabilidad en los hechos ilícitos por los que se quiere formular cargos.
Publicidad
También son parte de la lista de quienes la Fiscalía cree tienen parte en los hechos el excomandante de la Fuerza Aérea Rodrigo Bohórquez, el exdirector ejecutivo de la Junta de Defensa Nacional Carlos Morales, el exjefe de Estado Mayor de la FAE Leonardo Barreiro, Eduardo Esparza y Jorge Mejía, brigadieres generales (sp) de la FAE, y Luis Valverde y Merwin Villagrán, Vicente Illescas, Wilson Alemán, coroneles (sp) de la FAE.
Además, Marco Flores y Jaime Encalada, tenientes coroneles (sp) de la FAE, el capitán de fragata de la Armada Nacional (sp) Gonzalo Estévez y el suboficial (sp) de la Fuerza Terrestre Francisco Torres.
Publicidad
De los siete helicópteros Dhruv adquiridos en el gobierno de Rafael Correa, cuatro de ellos se accidentaron entre 2009 y 2015.
El 23 de diciembre de 2020, la Fiscalía solicitó que se reabra esta investigación previa y el entonces juez nacional Iván León encontró adecuada la motivación presentada por la fiscal general, Diana Salazar, y aceptó el pedido para seguir investigando por el delito de peculado, tipificado en el artículo 257 del Código Penal.
Salazar en su intervención explicó que el 14 de abril de 2016, el fiscal general de ese momento, Galo Chiriboga, solicitó a la presidencia de la CNJ el archivo de la denuncia, asegurando que a esa fecha no existían elementos para iniciar una imputación penal y que además era necesario el informe de Contraloría General del Estado (CGE).
El 9 de abril pasado, como parte de este mismo caso, el también juez de la CNJ Luis Rivera dispuso la inmovilización, por 180 días, de tres helicópteros Dhruv que quedaban activos, los cuales se anunció entrarían a la venta desde el Ministerio de Defensa. El anuncio de la venta la hizo el entonces ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, el 7 de abril pasado.
Para la fiscal Diana Salazar, entre los hechos que motivaban la solicitud de reabrir la causa está el que en la investigación por el asesinato del excomandante de la Fuerza Aérea Jorge Gabela se ha determinado que tiene relación con la causa que analiza posibles irregularidades en la adquisición de los siete helicópteros Dhruv.
Ramiro Román, abogado de la familia del general Gabela, quien se oponía a la adquisición de los helicópteros, cree que en la lista de personas a procesar deberían constar otros nombres a los cuales Fiscalía necesariamente terminará investigando.
Patricia Ochoa, viuda de Gabela, insiste en que la muerte de su esposo está ligada a la oposición que mantuvo él al proceso de adquisición de los Dhruv. Ella cree que la justicia se ha demorado en este caso, pero también piensa que ha llegado la hora de que se investigue y se sancione a los responsables. (I)