Publicidad
El documento estableció 169 objetivos que deben cumplirse hasta el 2030, para el fortalecimiento de las capacidades de las Fuerzas Armadas.
El cabo primero en estado activo usó un arma de fuego para quitarse la vida.
"Estamos rearmando a nuestras Fuerzas Armadas con un verdadero arsenal para la defensa de la democracia", dijo Guillermo Lasso en la entrega del armamento.
Patricia Ochoa y la Defensoría del Pueblo pidieron aclaraciones a la reconstrucción de la pericia, relacionada con el crimen del general Jorge Gabela.
Las autoridades estaban obligadas a proteger a Fernando Villavicencio quien sin tener el poder de estas, tuvo valentía y verdad como el general Gabela.
Los vehículos serán utilizados en inteligencia, patrullaje y vigilancia de zonas conflictivas.
El lunes está previsto que el exministro Lenín Lara acuda a la Fiscalía a rendir versión por la investigación de ejecución extrajudicial de Jorge Gabela.
La pericia llama la atención sobre la versión que dio un testigo en el 2011, porque no habría sido confirmada en la investigación fiscal.
La pericia reconstruida recoge documentos y grabaciones que aluden a un sistema de seguimiento en contra del general de la FAE asesinado en el 2010.
A la familia de Gabela, Patricia Ochoa, le queda diez días para pedir al perito Roberto Meza ahonde en aclaraciones sobre el informe que investigó el asesinato.
Steve Sampedro informó en julio del 2009 de las novedades técnicas que detectó en los equipos. Cuenta estos hechos indignado por la actuación de la justicia.
La Fiscalía informó a la Corte Constitucional las acciones emprendidas alrededor de la contratación de una consultoría que hizo un Comité Interinstitucional.
Su abogado Ramiro Román no desestima que pueda solicitarse asistencia internacional si observan trabas en la investigación. Hay 20 días para pedir aclaraciones.
Hay dos procesos de contratación en desarrollo: para el casco marítimo, que se declaró desierto, y aéreo, que aparece como suspendido en el Sercop.
Dos exministros de Defensa del gobierno de Rafael Correa, Javier Ponce y Wellington Sandoval, son parte de la lista de sobreseídos por el juez Luis Rivera.
A mediados de agosto concluye una extensión del plazo de 90 días que dio la Corte Constitucional al Gobierno nacional para conocer el tercer producto pericial.
El juez de la Corte Nacional de Justicia, Luis Rivera, decidió emitir un auto de sobreseimiento que favoreció a los 18 procesados por el delito de peculado.
La cita bilateral es parte del seguimiento a los diálogos entre Guillermo Lasso y Joe Biden, en diciembre del 2022.
La viuda del general de la FAE Jorge Gabela espera que el perito Roberto Meza entregue en las próximas semanas el tercer producto y se 'descubra la verdad'.
La fiscal Diana Salazar anunció su apelación a la decisión del juez nacional Luis Rivera, que concluyó la 'inexistencia' del delito en este caso.