El presidente de la República, Daniel Noboa, asegura que no retrocederá ante los sectores de oposición a su mandato, en un contexto de conflictividad social por el desarrollo de un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Este 5 de octubre se cumplen catorce días de paralizaciones focalizadas en varias provincias, protagonizadas por comunidades indígenas que rechazan la eliminación del subsidio al diésel que ordenó el presidente el 12 de septiembre pasado, que además subió el precio de este tipo de combustible a $ 2,80 efecto de la medida.

La mañana de este domingo, como parte de su agenda pública, se trasladó a un acto de conmemoración del Día Internacional del Adulto Mayor, que se realizó en el sur de Quito, en donde explicó a los asistentes que las medidas económicas que toma son duras pero necesarias para atender los servicios de salud, educación y empleo.

Publicidad

“No caigan en el discurso de todos esos miserables que tratan de impedir que el país avance. Esos que dicen que este Gobierno no tiene corazón, cuando lo que pasa haciendo este Gobierno es recorrer el país, dando los beneficios a las personas. Esto es justicia real, es empatía, es corazón. Pero tampoco podemos olvidar que tenemos que dar una muestra de fuerza y mano dura en momentos como este. Porque para poder dar estos beneficios, para atender a cada uno, tenemos que tomar decisiones duras y no podemos caer ni ceder ante esos que con menos del 5 % hoy quieren gobernar el país”, expresó el gobernante, en el coliseo José María Urrutia, ubicado en el sector de Solanda.

Además adelantó que no retrocederá. El “Ecuador está cambiando y, por más que se resistan los mismos de siempre, que se resistan las mafias, aquellos que vivían del tráfico de combustibles y actividades ilegales, nosotros jamás vamos a retroceder, porque retroceder significa que ustedes no pueden recibir los beneficios”, añadió.

Minutos antes de su participación en este acto, Noboa anunció en un mensaje en sus cuentas de redes sociales que decidió pagar el decimotercer sueldo el 14 de noviembre al sector público para que puedan invertir en el Black Friday y el Cyber Monday” y que, además, reducirá el impuesto al valor agregado (IVA) en los siguientes dos feriados nacionales.

Publicidad

“Mientras algunos quieren detener al Ecuador, nosotros lo impulsamos. Reduciremos el IVA al 8 % durante los feriados del 9 de octubre y del 2 y 3 de noviembre, porque este país no se va a paralizar por unos cuantos que perdieron el negocio del contrabando y la minería ilegal. Para fomentar la economía local, el 14 de noviembre pagaremos el decimotercer sueldo a los funcionarios públicos, así las familias tendrán más dinero durante el Black Friday y el Cyber Monday. Invitamos a la empresa privada a sumarse a esta iniciativa”, cita su mensaje.

En tanto, varios líderes de la Conaie, como su presidente Marlon Vargas y Alberto Ainaguano, de la Ecuarunari, recorren comunidades de la Sierra centro exponiendo las consignas que sustentan el paro en contra de la administración de Noboa. (I)