Como parte de la fusión y reorganización de los ministerios de Estado, el presidente de la República, Daniel Noboa, hizo reformas ejecutivas para que los ministerios de Economía y Finanzas y del Trabajo empiecen con la implementación de estas acciones; y, en paralelo, aplicará un modelo de desconcentración de la Función Ejecutiva con la creación de direcciones en las provincias.
Mediante el Decreto Ejecutivo 115 firmado este 5 de septiembre de 2025, Daniel Noboa reformó otro decreto de abril del año anterior y dispuso que una vez que se hayan emitido órdenes ejecutivas para la fusión de instituciones, los ministerios del Trabajo y Economía se encargarán directamente de definir las estructuras institucionales, posicionales y de remuneraciones de los servidores; además de la aprobación de los estatutos.
Estos ministerios actualizarán la normativa, instrumentos y metodologías para viabilizar la reforma institucional.
Publicidad
Antes de esta medida, eran los mismos ministerios o secretarías de Estado que entraban en reestructuración los que asumían la implementación de la fusión, en tanto, los ministerios del Trabajo, de Economía y Finanzas, la Secretaría de Gestión Inmobiliaria y la Secretaría Nacional de Planificación los apoyaban en el proceso.
Así también, como parte de la reorganización se eliminaron dos incisos de un decreto emitido en julio de 2016, que permitía a las instituciones con menos de 1.000 servidores, incluido el personal contratado bajo cualquier modalidad, tener un solo puesto de viceministro.
Con ello se suprimían los puestos de viceministros que “superen” los 1.000 funcionarios.
Publicidad
Esto se articula a la eliminación de un inciso del artículo 3 del Decreto Ejecutivo 195 de 2009, suscrito por Rafael Correa, que permitía “tener más de un viceministerio, pero con la aprobación del presidente, la respectiva cartera de Estado con informes técnicos de la Secretaría de Planificación, el Ministerio de Economía y del Trabajo que lo sustenten”.
Es decir, no se necesitaría la aprobación del mandatario para contar con más de un viceministro.
Publicidad
Hace dos meses que la administración del presidente Noboa dispuso la fusión de quince ministerios de Estado y despidió a más de 5.000 personas, y se prevé que hasta finales del año sean más y generar un ahorro por los $ 22’740.000.
A la desconcentración del Gobierno hacia las provincias
En tanto, el 4 de agosto pasado, Noboa ordenó a la Secretaría General de Administración Pública que inicie la “fase de decisión estratégica” para implementar un modelo de desconcentración territorial que se hará bajo una regla general, es decir, a través de direcciones provinciales.
Como una medida excepcional podrá efectuarse una “desconcentración territorial” que se hará bajo la figura de direcciones zonales, que incluirán a dos o más provincias, y cuando “la demanda de servicios gubernamentales no justifique la creación de direcciones provinciales”.
Pero, si hay demanda de servicios del Estado que estén justificados, se podrán crear direcciones distritales que serán “dependientes de las direcciones provinciales”.
Publicidad
Según Noboa, esta medida no implicará una afectación al Presupuesto General del Estado y si lo consideran pedirán un dictamen presupuestario al Ministerio de Economía.
La Secretaría de la Administración tiene 180 días para terminar este modelo de desconcentración.
El mandatario decidió la fusión y absorción de quince instituciones del Estado, como parte de un plan de optimización y eficiencia que arrancó con despidos de funcionarios. (I)