Publicidad
La reforma tributaria busca que los espectáculos públicos comiencen a pagar IVA por su recaudación en taquilla.
El titular de la cartera de Economía y Finanzas hizo el anuncio durante su rendición de cuentas en Guayaquil.
Analistas opinan que hay un mensaje dirigido a la clase media y también un posible condicionamiento de sectores políticos en medio del juicio presidencial.
Propone crear un impuesto del 15 % a pronósticos deportivos y el IVA del 12 % a espectáculos.
Como parte de este proceso de canje de deuda se destinarán cerca de $ 450 millones a la conservación en las islas Galápagos.
Ejecutivo alista un proyecto de ley económico urgente para enviar a la Asamblea Nacional.
Jueza de Pichincha había aceptado parcialmente una acción de protección planteada por el presidente de la Judicatura, Wilman Terán, en contra del régimen.
El Centro de Observación Ciudadana y la Plataforma Nacional Somos Ciudadanos lanzan su proyecto de reforma que tendrá lugar el 18 y 19 de mayo de 2023.
La acción de protección que exige, entre otras cosas, un "presupuesto suficiente" para el trabajo de la Función Judicial lo planteó como ciudadano Wilman Terán.
Un juez de El Oro dispuso que el ministerio transfiera en diez días los recursos que el exvicepresiente dejó de recibir desde septiembre de 2020.
Un juez de Balsas además dispuso que el Ministerio de Finanzas pague al exvicepresidente las 31 pensiones que le fueron suspendidas, esto suma $ 139.717.
Pablo Arosemena se reunirá con representantes del FMI, del BM y del BID. Ecuador podría aplicar a líneas de crédito por desastres naturales.
David Guzmán, director del Consejo de la Judicatura refuta que la institución haya devuelto al fisco $ 500 millones no ejecutados.
En la audiencia por la acción de protección presentada por Wilman Terán, el Ministerio de Finanzas señaló que en 10 años asignó más de $ 4.000 millones al CJ.
En la acción de protección se señala que en los últimos diez años la Función Judicial ha sufrido una reducción presupuestaria de más de $ 200 millones.
La jueza de Pichincha Cecilia Pareja, de la unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, conocerá la acción de protección planteada por Wilman Terán.
La Judicatura sostiene que la falta de presupuesto vulnera el derecho que tienen los ciudadanos a acceder a un servicio de justicia eficiente y oportuno.
Según la Cámara de la Industria de la Construcción, en Ecuador hay casas prefabricadas cuyo costo oscila entre $ 12.000 y $ 25.000.
El pago de remuneraciones a servidores públicos ha sido a lo que más recursos se ha destinado, según un informe del Observatorio de Gasto Público.
El ministro Pablo Arosemena explicó que también ha generado un cronograma de pagos de las deudas que dejaron los dos gobiernos anteriores, por $ 172 millones.