Publicidad
Para 2023 el país ya deberá “valerse por sí mismo”. El penúltimo desembolso del FMI por $ 1.000 millones podría llegar en junio próximo.
El ministro de Economía, en entrevista televisiva hizo una evaluación de su año de gestión, que se ha enfocado en poner la "casa en orden".
La Corte Constitucional debe resolver sobre una demanda de inconstitucionalidad a la LOEI y el veto presidencial.
Menor déficit y más transparencia de cifras, mayores reservas y retorno al radar del mercado spot de petróleo, son varios de los hitos
Los recursos se utilizarán para adquirir bienes de larga duración, así como actualización y mantenimiento tecnológico.
El Ministerio de Economía y Finanzas ofreció asumir las contrataciones relacionadas con entidades como CNT, IGM y la fuerza pública, para ajustar valores.
La mayor deuda con prestadores externos se generó en el año 2021, con un total de $ 336 millones.
Este proceso se realizará entre el 14 de abril y 14 de mayo, para que la ciudadanía actualice su lugar de votación y se acerque a su residencia.
Para el 18 de abril quedó fijado el plazo para que interesados entreguen ofertas, informó el Ministerio de Energía.
Misión del FMI, presidida por Ceyda Oner, será híbrida: virtual y presencial, informó el Ministerio de Economía y Finanzas. Durará hasta el 18 de marzo próximo.
El cronograma de trabajo aprobado por la Comisión de Desarrollo Económico del Parlamento determina que el 24 de marzo vence el plazo para aprobar la ley urgente
La creación de la Unidad Especializada para el juzgamiento de delitos de corrupción y crimen organizado fue aprobada por la Asamblea Nacional en 2020.
Ecuador ha actuado de manera responsable, transparente y seria en su manejo económico, asegura el ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva.
Comisión de Educación pedirá comparecencias de ministro Simón Cueva y del presidente del Seguro Social, Francisco Cepeda. Tiene 30 días para cambiar norma.
Autoridades sostienen que los recursos que existan sirvan para cancelar obras que aún deben ser culminadas.
El tema se tratará el 22 de febrero. Durante la sesión virtual del Consejo hubo problemas con el audio, Enrique Pita criticó que se interrumpió su presentación.
En sentencia la Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad por la forma de la Resolución 10-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia en 2015.
El grupo revisará información de las prestaciones. En enero, el Gobierno transfirió al IESS $ 166,8 millones para el Fondo de Pensiones.
Según el organismo de control, no hubo lineamientos claros para realizar la verificación del teletrabajo ni un seguimiento estricto de aquello.
El presidente Guillermo Lasso viaja a China con una agenda que incluye renegociar deuda con el país asiático. A su regreso debe atender acuerdo con el FMI