El Gobierno de Daniel Noboa dio el plazo de un mes para que los jueces de la Corte Constitucional (CC) salgan del edificio ubicado en el centro-norte de Quito. Pero horas más tarde se dejó “insubsistente” la decisión.
Este 20 de agosto llegó a la Corte Constitucional un oficio del Ministerio de Energía y Minas en el que se le informaba al presidente del organismo, Jhoel Escudero, que se dejó “insubsistente” la disposición de desalojar el edificio ubicado en la calle José Tamayo y Lizardo García, en el sector de La Mariscal, denominado Tamagar.
Previamente, el 19 de agosto, el ministerio había enviado un informe a la CC en el que le pedía “desalojar” el inmueble en el plazo improrrogable de un mes.
Publicidad
El Ministerio de Energía notificó al titular de la Corte con la “terminación inmediata del convenio de cooperación institucional del 26 de abril de 2019, su adenda del 12 de abril de 2022 y su renovación del 19 de abril de 2024″.
Se le concedía el plazo “prudencial” de un mes improrrogable para que proceda con el “desalojo y liberación absoluta del edificio Tamagar”.
El ministerio explicó a Escudero, en un oficio firmado por Nancy Uriarte, coordinadora general administrativa financiera, que se debía acatar una disposición del presidente de la República por la que, con base en los decretos 60 (24 de julio) y 94 (14 de agosto), se emitió un informe justificativo para la liquidación del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Energía y la Corte Constitucional.
Publicidad
Se explica que tras la fusión del Ministerio de Energía con el de Ambiente, dispuesta por el primer mandatario, hay la necesidad de “centralizar las unidades técnicas, operativas y administrativas para una gestión eficiente”.
Además de que los espacios en los que se desempeñan los funcionarios del Ministerio del Ambiente y de Energía están a “su capacidad máxima”, por lo que se buscan nuevos edificios.
Publicidad
En el análisis de los bienes que pertenecen al Ministerio de Energía se observó que, debido al espacio físico, servicios básicos y seguridad de la zona, el edificio Tamagar “cuenta con las características para albergar al personal de los proyectos de inversión”.
Este miércoles, el ministerio informó a Jhoel Escudero que dicha disposición quedó insubsistente.
Estas acciones se producen en medio de una pugna del presidente Daniel Noboa con los nueve jueces de la Corte Constitucional, en el marco del tratamiento de decenas de demandas de inconstitucionalidad a tres leyes que se aprobaron en la Asamblea Nacional. (I)