Con la participación de 8.642 personas privadas de la libertad (PPL), el Consejo Nacional Electoral (CNE) arrancó los comicios de referéndum y consulta popular de cuatro preguntas que proponen reformas a la Constitución.
Para este 16 de noviembre, los ecuatorianos están convocados a votar por cuatro preguntas de referéndum y consulta popular, propuesto por el gobierno de Daniel Noboa, y la jornada arrancó con las PPL este jueves.
La mañana de este 13 de noviembre de 2025, el pleno del Consejo Nacional Electoral inició la votación con la participación de 8.642 presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada que están recluidos en 41 cárceles de 20 provincias del país.
Publicidad
En total, son 9.078 reos sin sentencia que están habilitados para sufragar en 42 centros penitenciarios.
Sin embargo, por motivos de seguridad, no participarán 436 personas ubicadas en el recinto n.º 1 de Machala (El Oro), en donde murieron (el 9 de noviembre) por causas no determinadas por el Gobierno nacional 32 presos.
AHORA | Inicia la jornada de votación de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada, para el #ReferéndumYConsulta2025. 🗳️
— Enrique Pita (@CNEVice) November 13, 2025
8.642 personas privadas de la libertad ejercen hoy su derecho al voto en 41 centros de privación de la libertad,… pic.twitter.com/aVNMyUoxui
Para receptar los votos de las PPL, el CNE movilizará a 191 funcionarios electorales que integrarán las juntas receptoras del voto (JRV) y para garantizar la seguridad en los recintos carcelarios se contará con 2.052 hombres de las Fuerzas Armadas y 1.500 de la Policía Nacional.
Publicidad
Una vez que concluya la votación, el material electoral –papeletas electorales– será sellado y trasladado hasta los centros de procesamiento, en donde permanecerán custodiados hasta las 17:00 del 16 de noviembre, cuando empieza el escrutinio de los votos a nivel nacional.
Además del voto de las PPL, el CNE implementará el proyecto Voto en Casa, que facilita la participación de personas con discapacidad y adultos mayores trasladando las JRV hacia sus domicilios.
Publicidad
El acto de inauguración se realizó en la sede del Consejo en Quito, a la que asistieron los consejeros Enrique Pita, José Cabrera, Diana Atamaint, además del director del Servicio Nacional de Atención a las PPL (SNAI), Mauricio Mayorga.
Con esta previa, las elecciones nacionales se realizarán este domingo, 16 de noviembre, desde las 07:00 hasta las 17:00, y están convocados 13,9 millones de electores de forma obligatoria a pronunciarse por estas cuatro preguntas:
Referéndum
- A. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
- B. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
- C. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo con el último censo nacional?
Consulta popular
- D. ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una asamblea constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum? (I)























