Publicidad
Jueces de la Corte Provincial de Santa Elena han emitido declaraciones jurisdiccionales previas ante posibles faltas disciplinarias de Diego Moscoso.
El abogado Édison Loaiza aclaró que la Corte de Santa Elena no se pronunció sobre la salud de su defendido, sino sobre la forma del recurso.
La audiencia de apelación en el caso Jorge Glas dará inicio a las 09:00 de este miércoles 18 de mayo en la sala 7 de la Corte Provincial de Santa Elena.
El próximo 18 de mayo se dará en la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena la audiencia en la que se apelará el 'habeas corpus' otorgado a Jorge Glas.
Videos y fotos circulan en redes sociales, en los que se observan cuerpos desmembrados en celdas, pero al momento ninguna autoridad ha confirmado decesos.
El presidente de la CNJ, Iván Saquicela, pide a la CC un diálogo sobre el habeas corpus, la caducidad de la prisión preventiva y la acción de protección.
El 9 de abril último el juez Diego Moscoso, de Manglaralto, concedió un 'habeas corpus' al exvicepresidente Jorge Glas, el cual permitió su salida de la cárcel.
En el 2021, la institución contó con un presupuesto de $ 99 millones, de los que $ 41 millones fueron para pagar salarios de 2.800 servidores.
La institución alega que dentro del proceso y sentencia existe una inobservancia de principios lo que constituye un abuso de esta acción constitucional.
El Consejo de la Judicatura creo Unidades Judiciales Especializadas en Garantías Penitenciarias creadas en Machala, Quito y Santo Domingo de los Colorados.
En el primer "conversatorio" con medios en lo que va de este Gobierno, se preguntó qué está haciendo la prensa para humanizar las cárceles.
En octubre de 2018 Fernando Alvarado se retiró el grillete electrónico, envió un mensaje a funcionarios del entonces Ministerio de Justicia y fugó del país.
El atentado se reportó este domingo 30 de enero en el sitio Barquero de la parroquia San Antonio, perteneciente al cantón Chone.
Asociación ilícita Odebrecht, Sobornos 2012-2016 y Singue son los casos por los que el exvicepresidente Jorge Glas ha recibido penas de cárcel.
Sobre las amnistías que tramita la Asamblea, Guillermo Lasso dijo que la actitud del Gobierno es favorecer a un ambiente de pacificación en el país.
El exvicepresidente Jorge Glas mantiene en firme sentencias en el caso por asociación ilícita Odebrecht y por cohecho en el caso Sobornos 2012-2016.
Jorge Glas mantiene en firme y en ejecución una pena de seis años de cárcel por asociación ilícita y otra de ocho años de prisión por cohecho pasivo agravado.
De las seis sentencias impuestas por actos de corrupción al exministro Carlos Pareja Yannuzzelli solo dos se encuentran en firme y en proceso de ejecución.
El presidente Guillermo Lasso hace este nuevo cambio en medio de la renovación del estado de excepción en las cárceles.
En agosto, el Gobierno anunció la inversión de $ 75 millones para reestructurar el sistema carcelario.