Este 9 de septiembre de 2025, la comisión ciudadana de selección completó el grupo de catedráticos encargados de elaborar las preguntas para la prueba oral y escrita dentro del concurso para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La comisión ciudadana, presidida por John Jairo Silva, procedió a sortear dos catedráticos principales con sus respectivos suplentes que reemplazarán a los especializados en derechos humanos y manejo de datos informativos y estadísticos, tomando en cuenta que los ya designados con anterioridad renunciaron a continuar con el proceso, horas antes de que se instale el proceso de elaboración de preguntas.
El pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aceptó la petición de la comisión ciudadana de selección de que se permita un nuevo sorteo de catedráticos.
Publicidad
Por ello, con la presencia de Edward Franco Castañeda de la notaría 56 del cantón Quito, se procedió al sorteo correspondiente y se designó a los siguientes catedráticos que se sumarán al equipo:
- Derechos humanos: Nicky Alberto Bravo, principal de la Universidad Técnica de Manabí y Karina Gallegos Noriega, suplente, de la Universidad Estatal Península de Santa Elena.
- Manejo de datos informáticos y estadísticos: César Eduardo Cedeño Cedeño, principal, catedrático de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, y como suplente Kevin Ricardo Rojas Satian, de la Universidad Pontificia Católica del Ecuador.
Con lo resuelto este 9 de septiembre, el equipo de catedráticos expertos en derecho electoral, ciencias políticas, manejo de datos estadísticos, derechos humanos y derecho administrativo elaborará un banco de 420 preguntas y 35 casos prácticos para los exámenes escrito y oral del concurso.
Son 163 postulantes que superaron la etapa de admisibilidad quienes deberán rendir el examen de conocimientos el próximo 15 de septiembre a las 10:00
Publicidad
(I)