El próximo 4 de septiembre, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas Santi, instalaría un consejo ampliado para debatir la situación política y social del país y resolver sobre los conflictos internos en el movimiento político Pachakutik (PK).
Marlon Vargas lleva 38 días de presidente de la Conaie, luego de su elección el 20 de julio de 2025, en los que se ha enfocado en recorrer las provincias y reunirse con las organizaciones de base de las filiales de la Ecuarunari, de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae) y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Costa (Conaice).
En una entrevista con radio Mía de Pastaza, Vargas anunció que para el 4 de septiembre instalaría un consejo ampliado para reunir a las tres regionales y analizar el efecto de las leyes puestas en vigor por el gobierno de Daniel Noboa y aprobadas por su bancada Acción Democrática Nacional (ADN) con el apoyo de las legisladoras de Pachakutik.
Publicidad
“Tomaremos decisiones y hemos estado conversando con los compañeros para retomar la Asamblea Plurinacional que se constituyó en el 2019”, expresó el dirigente de la nacionalidad achuar.
Esta Asamblea Plurinacional la integraron varios movimientos sociales, luego del paro nacional del 2019 que abanderó la Conaie bajo la presidencia de Jaime Vargas y en el que participó Marlon Vargas, para rechazar la eliminación de los subsidios a los combustibles que dispuso el entonces presidente Lenín Moreno.
El movimiento indígena no solo discutiría las preocupaciones nacionales, sino también lo que ocurre con su brazo electoral, Pachakutik.
Publicidad
En la entrevista transmitida este 27 de agosto, Vargas comentó que solicitó al coordinador nacional de la organización política, Guillermo Churuchumbi, que convoque a una asamblea nacional para “dar direccionamientos” a las autoridades electas en cargos de elección popular.
“El compañero Guillermo Churuchumbi tendrá que direccionar lo que está pasando en PK y analizar y tomar decisiones, dar directrices. Estaremos vigilantes de lo que está haciendo la organización política”, añadió Vargas, al ser consultado sobre su postura ante la actuación de las asambleístas que son parte de la mayoría gobiernista de ADN para la aprobación de las leyes en el Parlamento.
Publicidad
Respecto de los últimos sucesos que denunció el expresidente de la Confederación, Leonidas Iza, de que estaba siendo perseguido por agentes de la Policía Nacional, Vargas se solidarizó con él, pero admitió que hay descontento.
“Dicen que hemos llegado a la Conaie con el apoyo de ADN... Por ahí hay entrevistas que están circulando del compañero Leonidas Iza y por eso le exijo respeto para el nuevo consejo de gobierno. ¡Nosotros no somos vendidos! Somos dirigentes con trayectoria. Vengo de la nacionalidad achuar y he venido luchando en contra del extractivismo. Exijo respeto al compañero Leonidas Iza, respeto para el nuevo consejo de gobierno”, recalcó Vargas. (I)