La campaña electoral para las elecciones seccionales del domingo llega a su fin este jueves, 2 de febrero, y los shows artísticos de distintos géneros son una opción para varios candidatos en sus últimos actos proselitistas para pedir el voto.

En Guayaquil, el candidato de Revolución Ciudadana, lista 5, Aquiles Álvarez tendrá en su acto de cierre en el Cristo del Consuelo a artistas como Guayaquil All Stars, Matices, Unisono, Manuel Marval y su orquestas y otro cantante sorpresa.

Publicidad

Foto: Cortesía

El candidato a la Prefectura del Guayas, Andrés Guschmer, del Movimiento Renovación Total (RETO), lista 33, también tendrá un show musical en su cierre de campaña este miércoles, 1 de Febrero, en la avenida 25 de Julio de Guayaquil a la altura de la Base Naval Su, desde las 15:30.

Guschmer cerrará con un evento en el que el cantante Aladino realizará una presentación. Está previsto que más artistas nacionales participen también en el evento.

Publicidad

En Paute, el actual alcalde y candidato a la reelección, Raúl Delgado, promociona su cierre de campaña con la presentación de la agrupación de música folclórica ecuatoriana Jayac y de la banda Los Búfalos.

En el mismo cantón de Azuay, Miguel Pesántez, también candidato a la Alcaldía por segunda ocasión, ha difundido en redes que la orquesta Embálate Ecuador estará presente en su evento de cierre, previsto para la tarde del miércoles 1 de febrero.

La orquesta quiteña San Jerónimo es la opción del candidato a la Alcaldía de Guachapala, Francisco Luzuriaga, de Unidad Popular, lista 2, que el jueves 2 de febrero recorrerá en una caravana varios puntos del cantón hasta llegar a un mitin que tendrá la presentación artística.

Mientras en redes sociales como TikTok, se difunden videos de usuarios que piden el voto por Richard Intriago, candidato a la Prefectura del Guayas, por Izquierda Democrática, lista 12, asegurando que en caso de ganar las elecciones ofrecerá un concierto gratuito de los artistas colombianos Feid, conocido actualmente como Ferxxo, y Karol G.

En tanto, este tipo de actividades no incurren en una falta según el Código de la Democracia. En su artículo 330 garantiza a las organizaciones políticas registradas en el Consejo Nacional Electoral el derecho a realizar reuniones u otras actividades en sitios y recintos privados, con los límites que establezca la ley como eventos artísticos siempre y cuando no sean internacionales. (I)