José Serrano, ahora procesado por el crimen de Fernando Villavicencio, llegó a la presidencia de la Asamblea Nacional, el 14 de mayo de 2017, con 77 votos que surgieron de la bancada del extinto movimiento Alianza PAIS (AP), que entonces era liderado por Rafael Correa.

Y con 103 votos, del mismo correísmo y otros grupos de oposición, la perdió. Eso ocurrió el 9 de marzo de 2018.

Serrano, a quien ahora el movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC) desconoce, fue destituido del cargo tras el escándalo que se generó por las denuncias que hizo el exfiscal general Carlos Baca Mancheno, también afín a Correa, respecto a que el entonces legislador tenía un acuerdo político con el excontralor Carlos Pólit para “bajarlo” de sus funciones.

Publicidad

En una rueda de prensa, el 26 de febrero de 2018, Baca expuso un audio en el que se oía a Serrano y a Pólit refiriéndose a algunas acciones de Baca. Ambos se trataban con camaradería diciéndose “pana” y ”compadre lindo".

“Baca es un miserable, tú sabes que siempre fue un miserable y, obviamente, él no está dispuesto a cumplir con ningún... con ningún acuerdo, no… Pero al final yo no sé, o sea, yo no sé Baca a quién está respondiendo este rato, pero él está jugando en su cancha porque él también quiere ser presidente de la República", le dijo Serrano a Pólit.

El exfiscal Baca había sido acusado por Pólit sobre la supuesta manipulación de los videos que sirvieron como prueba en el caso 30-S (30 de septiembre de 2010), día de la revuelta policial. Él presidió la comisión que investigó los hechos.

Publicidad

En ese momento, Serrano aceptó que ese diálogo con Pólit era real y que se dio en 2017. Pero no dio más detalles del contexto en el que se produjo. Además pidió sanciones para quienes hicieron la grabación y la difundieron.

El entonces presidente de la Asamblea era muy cercano al presidente Lenín Moreno en esa época. Pero aquello no impidió que el mandatario se pronunciara sobre ello: “Respecto de las declaraciones del fiscal general, he dispuesto se recojan y analicen todos los elementos. El Gobierno nacional adoptará las acciones y tomará las decisiones que la situación amerite, apegados a la justicia y al compromiso de una cirugía mayor contra la corrupción”.

Publicidad

En los días posteriores a la revelación de este audio, el Partido Social Cristiano (PSC) presentó una moción para que Serrano y Baca comparecieran ante el pleno de la Asamblea, y luego otra para la destitución del primero y el llamado a juicio político para el otro. Ambos pedidos fueron aceptados.

Serrano perdió la presidencia de la Asamblea, pero continuó como asambleísta hasta el final del periodo, en mayo de 2021. Baca fue censurado y destituido de la Fiscalía General el 26 de abril de 2018, con 128 votos del correísmo y otras bancadas de oposición.

Actualmente, el expresidente de la Asamblea reside en Miami, Estados Unidos, en donde está detenido por las autoridades migratorias a la espera de una audiencia, prevista para este jueves, 11 de septiembre, para definir si es o no deportado a Ecuador.

A continuación, la conversación entre José Serrano y Carlos Pólit entregada por Carlos Baca:

Carlos Pólit: ¡Aló! ¿Pana, cómo estás?

Publicidad

José Serrano: Hola, hola, Carlitos.

Carlos Pólit: Qué fue, compadre lindo, ¿cómo estás? Aquí, pues, hermano, saludándote.

José Serrano: Hermano, aquí, aquí el tema es Baca, hermano. Baca es un miserable, tú sabes que siempre fue un miserable y, obviamente, él no está dispuesto a cumplir con ningún... con ningún acuerdo, no…

Carlos Pólit: Ya.

José Serrano: Eh, pero al final yo no sé, o sea, yo no sé Baca a quién está respondiendo este rato, pero él está jugando en su cancha porque él también quiere ser presidente de la República, no...

Carlos Pólit: ¡Carajo! ¡No me digas!

José Serrano: Sí, sí, sí, es el arribismo. Como él maneja esos temas y el hermano maneja el tema electoral, entonces ellos tienen una fuerte presencia ahí, pero... pero definitivamente tenemos que bajarle al... No nos queda más, él no puede ser fiscal hasta finales de este año.

Carlos Pólit: Perfecto. Oye, dime, dime una cosa, este... el documento lo tengo listo allá, ¿no?

José Serrano: Ya, ya.

Carlos Pólit: OK, ¿procedo?

José Serrano: Sí.

Carlos Pólit: Porque ya el otro, el otro ya no existe. ¿Te acuerdas el que se mandó donde la amiga?

José Serrano: No, ese ya no. Ese ya no existe.

Carlos Pólit: OK.

José Serrano: Ya no existe.

Carlos Pólit: ¿Y el que estaba en la Contra también ya no hay?

José Serrano: No, ya no hay, ya no hay.

Carlos Pólit: Mmm...

José Serrano: Ya no hay ese.

Carlos Pólit: Ya, pero yo tengo todo, porque yo tengo recepción, yo tengo todo, pues.

José Serrano: Ya, ya perfecto. Él en realidad el único apoyo que tenía era el de, podemos que decir, el de este Guzmán.

Carlos Pólit: Correcto.

José Serrano: Por ahí estaban haciendo algún vínculo con... ahí estaban haciendo algún vínculo con el... con el... con el actual presidente, pero definiti... pero definitivamente ellos, eh, ese es el único vínculo que tienen, pero... pero Baca es un peligro, o sea, Baca simplemente no.. Él va a xxxxx y además él está jugando a toda una estructura de corrupción con los hermanos…

Carlos Pólit: Pepe, pero mira este caso que acaban de sacar, hermano, que yo saqué los indicios penales, en el tema que acaban de lo... La Fiscalía no acusa ni al constructor ni a Worley Parsons ni a... ni a... ni a Bravo ni a Álex Bravo y a cuatro más, lo deja solo a Capaya. Y Capaya el juez tuvo que eliminarlo porque ya no tuvo, pues, el contratista, ya no hay otro, otros elementos que... que él tenía que responder. Entonces, imagínate tú desvinculan a toda la mafia que cobró el dinero y lo dejaban solito a Capaya con el fin de que sabían perfectamente que el juez tenía que archivar, pues.

José Serrano: Claro, claro, no, no, es... es evidente que ellos incluso con el propio Odebrecht parece que ellos han llegado a una negociación...

Carlos Pólit: ¡Pero... pero total, Pepe! Cuando ese tipo hace la... la... el testimonio anticipado, ¡mira lo que habla, viejo!

José Serrano: Sí.

Carlos Pólit: Mira, ese man lo prepararon totalmente, viejo, y solo le pregunta: “¿Y Rafael Correa habló con usted? ¿Tiene que ver algo?”. No, no, no, no, no, él nada que ver, nada que ver.

José Serrano: De acuerdo, de acuerdo.

Carlos Pólit: Date cuenta.

Voz masculina no identificada: Eh, Carlos, tú me das coordenadas.

Carlos Pólit: Ya.

Voz masculina no identificada: Yo mando, yo mando una persona mía de las bravas.

Carlos Pólit: Ya.

Voz masculina no identificada: (…) Y empiezo a procesar eso obviamente.

Carlos Pólit: Eh, eh… escúchame un ratito. ¿Pepe? Sabes que a mí se me facilita... ¿Te acuerdas del chiquito? Él te va a entregar todo.

José Serrano: Ya.

Carlos Pólit: ¿Podrías indicarle cómo? Y él va inmediatamente donde me digan ustedes.

José Serrano: Ya. ¿Y eso puede ser cuándo? ¿Hoy día mismo?

Carlos Pólit: Inmediatamente, en una hora, dos horas. Tú ya lo conoces y todo, pues, hermano.

José Serrano: Ya, sí, sí, estamos claros en eso, estamos en eso.

Carlos Pólit: Ya, ya. OK.

Voz masculina no identificada: ¡Ojo! Te acabo de decir que esto es un compromiso conmigo, contigo…

Carlos Pólit: Sí.

Voz masculina no identificada: Yo al único que ya a estas alturas del partido me vale xxxx lo que le pase es a Neme, hermano. Yo el domingo estoy allá, nos tomamos un café y no te olvides de mi cita médica de esa xxxx, loco.

Carlos Pólit: No, no. Ya está listo. Eh, Pepito, un abrazo fuerte, pana, ya.

José Serrano: Abrazo. Chao, hermano.

(I)