Para conocer el contenido de las preguntas del referéndum y consulta popular del próximo 16 de noviembre de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó el micrositio Voto Informado.
Se trata de un sitio web (https://votoinformado.cne.gob.ec) en el que constan las tres interrogantes de referéndum y la pregunta de consulta popular. Además, en la plataforma se aloja la pregunta de la consulta popular para la creación del cantón Borbón, en la provincia de Esmeraldas.
Publicidad
En la sección del referéndum y consulta popular se encuentra graficada la papeleta que recibirán los ciudadanos el 16 de noviembre, en el siguiente orden:
Casillero A:
Publicidad
Actualmente, la Constitución de la República del Ecuador no permite el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares, y prohíbe ceder bases militares a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
Casillero B:
Actualmente, la Constitución de la República del Ecuador establece la obligación del Estado de entregar recursos económicos a los partidos y movimientos políticos.
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del presupuesto general del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
Casillero C:
¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?
Casillero D:
¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una asamblea constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el estatuto constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?
Cada interrogante contiene el anexo, el cual la ciudadanía puede descargarse en sus dispositivos.
Antes de la jornada electoral, la campaña electoral arrancará el 1 de noviembre y se extenderá hasta el 13 de noviembre. En este periodo, cada una de las organizaciones calificadas podrá emitir sus posturas a favor (sí) y en contra (no). (I)