El pasado mes de julio, el presidente Daniel Noboa adelantó que tiene previsto para el domingo 14 de diciembre se realice la consulta popular que constaría de siete preguntas. Este martes, el mandatario reveló las temáticas en la red social X.
Desde el inicio de este proyecto político luchamos por justicia y progreso, por hacer lo correcto sobre lo cómodo, lo justo sobre lo tradicional, y lo valiente sobre lo complaciente.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) August 5, 2025
A diario recibimos críticas, especialmente de los que están más lejos de la gente, aquellos que…
Bases militares, eliminación del financiamiento estatal a los partidos bajar el número de legisladores y la contratación por horas en turismo son algunos temas que decidirán en el próximo proceso electoral.
Frente a este escenario, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó a la ciudadanía que está habilitada la opción de cambio de domicilio electoral, trámite que permite a los votantes sufragar en el lugar donde residen actualmente.
Publicidad
Aún no se ha establecido si el corte del padrón electoral permitirá que se actualicen los lugares de votación para la consulta popular.
Esta gestión puede realizarse de manera presencial en cualquiera de las 24 delegaciones provinciales o en línea a través del portal oficial del organismo.
¡Ejerce tu derecho al voto cerca de tu lugar de residencia! 🤔🗳️
— cnegobec (@cnegobec) August 4, 2025
Si todavía no has actualizado tu domicilio electoral, realiza el trámite de forma virtual 📲 en https://t.co/7jydYZoM65 o de forma presencial en las 2⃣4⃣ Delegaciones Provinciales Electorales.
💡 Recuerda para… pic.twitter.com/lUneSZAMU8
Procedimiento para el Cambio de Domicilio Electoral
Para realizar la actualización del domicilio electoral, es necesario contar con un usuario, una clave de acceso y la cédula, y luego seguir estos pasos:
Publicidad
- Ingrese al sitio web oficial del CNE.
- De clic en “Trámites y Servicios”.
- Seleccione la pestaña “Servicios Ciudadanos” y luego “Servicios en línea”.
- Clic en “Cambio de Domicilio Electoral”.
Los documentos que debe subir son:
- Formulario de cambios de domicilio electoral firmado.
- Cédula de identidad escaneada (de ambos lados) o pasaporte, con datos legibles.
- Fotografía del rostro del ciudadano, portando su cédula de identidad del lado de la fotografía.
- Planilla de servicio básico u otros documentos en los cuales se identifique la dirección del domicilio civil. En el caso de Galápagos se incluirá el carné de residencia temporal o permanente.
El cambio de domicilio electoral no tiene ningún costo para el usuario y permite garantizar una mayor comodidad al momento de votar.
Publicidad
Las autoridades recomiendan realizar el trámite con anticipación, ya que esta actualización es indispensable para constar en el padrón electoral del nuevo lugar de residencia en la próxima jornada de votación. (I)