La Dirección de Análisis Político y Difusión Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto en el referéndum y la consulta popular 2025, del próximo 16 de noviembre, presentando su cédula de identidad, pasaporte o documento de identidad consular, ya sean vigentes o caducados.

La entidad precisó que los datos del documento deberán estar legibles para que los miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV) puedan verificar la identidad y la fotografía del sufragante.

Publicidad

La jornada electoral se desarrollará de 07:00 a 17:00 en territorio nacional y de 09:00 a 19:00 en el exterior, según el huso horario de cada país.

Más de 13,9 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para participar en el proceso impulsado por el presidente Daniel Noboa, que busca reformar parcialmente la Constitución y abrir la posibilidad de convocar a una asamblea constituyente.

Publicidad

El voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 65 años, mientras que será facultativo para los adolescentes de 16 y 17 años, los mayores de 65 y las personas con discapacidad.

Consulta del lugar de votación

Los electores pueden verificar su recinto electoral en la página web del CNE al ingresar el número de cédula, la fecha de nacimiento y validar el captcha.

Al hacer clic en “Consulta”, podrán visualizar el lugar de votación y si fueron designados como miembros de mesa.

Restricciones durante la jornada

Durante el proceso de votación estará prohibido el uso de teléfonos celulares, cámaras u otros dispositivos electrónicos dentro del biombo, tanto por parte de los electores como los vocales de mesa durante el conteo de votos.

El incumplimiento de esta disposición constituye una infracción electoral grave, de acuerdo con el artículo 279 del Código de la Democracia, y puede ser sancionado con una multa equivalente a once salarios básicos unificados, además de la suspensión de derechos políticos por un año. (I)