Pese a la oposición existente a que se realice la diligencia, la jueza penal de Pichincha Luz María Ortiz instaló, la mañana de este jueves, 23 de octubre, la audiencia de revisisón y sustitución de medidas cautelares definidas en el caso Magnicidio FV contra José Serrano y Xavier Jordán, ambos procesados como autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio solicitada por la Fiscalía.
La diligencia fue solicitada por la fiscal Ana Hidalgo, de la Unidad Investigativa Selecta Especializada contra el Lavado de Activos, y tiene como objetivo que se reforme lo dispuesto inicialmente el 3 de septiembre pasado, durante la audiencia de formulación de cargos por el delito de asesinato, es decir, se cambie de una presentación periódica semanal en el Consulado de Miami, en Estados Unidos, a que se ordene prisión preventiva para ambos sospechosos investigados.
El artículo 521, del Código Orgánico Integral Penal (COIP) señala que la audiencia de sustitución, revisión, revocatoria o suspensión de medida cautelar y protección procederá cuando concurran hechos nuevos que así lo justifiquen o se obtengan evidencias nuevas que acrediten hechos antes no justificados.
Publicidad
#AHORA | #CasoMagnicidioFV: se desarrolla la audiencia de sustitución de medidas contra José S. y Xavier J., procesados por el #Asesinato del excandidato presidencial, Fernando V. #FiscalíaEc solicita que se cambie la medida de presentaciones periódicas por prisión preventiva. pic.twitter.com/VQNaLzQ10o
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) October 23, 2025
En el caso Magnicidio FV se abrió una instrucción fiscal, desde el 3 de septiembre pasado, para procesar en calidad de autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio al exministro de Rafael Correa José Serrano; a los llamados a juicio en el caso Metástasis Xavier Jordán y el exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) Ronny Aleaga; y al condenado por actos de corrupción en el sistema judicial y de salud Daniel Salcedo.
Sobre Jordán y Serrano pesan órdenes de presentación periódica una vez por semana en el Consulado de Miami, en Estados Unidos; mientras que a Aleaga y Salcedo se les dispuso la orden de prisión preventiva.
La fiscal Hidalgo desde el primer momento que se dispuso presentación periódica para Serrano y Jordán se opuso, pues, desde su perspectiva, la orden de prisión preventiva era la única medida cautelar que garantizaría la presencia de los dos sospechosos en el proceso penal, era la única forma de proteger los derechos de las víctima y demás participantes en la causa, se evitaban riesgos procesales de injerencia y se aseguraba que se cumpla una eventual reparación integral a las víctimas.
Publicidad
Desde el lado de Xavier Jordán hasta el momento se han cumplido con las presentaciones dispuestas todos los lunes en la delegación diplomática de Ecuador en Miami. En cambio, José Serrano no lo ha hecho, debido a que desde el 7 de agosto pasado el exministro del correísmo fue detenido en los exteriores de su casa en Miami y fue internado en el Centro de Procesamiento Krome, que es parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La jueza Romy Lerner tiene a cargo el caso en el que se deberá dilucidar cuál es el estatus migratorio de Serrano en territorio estadounidense. Justamente desde las 08:30 de este jueves se realiza en Estados Unidos una audiencia para dilucidar la situación del exfuncionario público ecuatoriano.
Publicidad
Eduardo León, defensa del exministro Serrano, insiste en calificar al caso como un tema político y le causa preocupación que se realicen con tanto apuro las audiencias para que se cambie la medida de presentación periódica dispuesta. El abogado cree que su cliente debe ser tratado como un ciudadano más y no generar espacios que terminan afectando la seguridad jurídica.
“El expediente es público y se puede constatar, pero de una manera veraz, que no existe ningún elemento, fuera de dos versiones de personas que han sido condenadas, de personas que se mantienen privados de la libertad y que básicamente pueden decir lo que ellos quieran porque no tienen nada que perder. Fuera de aquello, pues, no hay absolutamente nada que lo pueda vincular. También vamos un poco a la lógica. ¿Qué motivación podría haber tenido alguien que ya no incidía en la política? ¿No representaba como tal un peligro? Espero que no sea así. Y buscamos aquí un debido proceso que sea objetiva la jueza”, indicó León.
La tarde del miércoles último, luego de no dar paso a la excusa solicitada por la jueza Patlova Guerra y para garantizar el debido proceso y no incumplir la norma, el Tribunal Penal de Apelación de la Corte de Pichincha, integrado por José Jiménez, Patlova Guerra y Wilson Lema, decidió no instalar la audiencia en la que se iban a resolver los recursos de apelación de las presentaciones periódicas definidas para Serrano y Jordán. No existe aún fecha para la nueva diligencia.
Iniacialmente en la diligencia de revisión y sustitución se dio un receso de 40 minutos para revisar la documentación presentada respecto al recurso solicitado por la Fiscalía, pero luego se informó que la diligencia se reinstalará a las 15:00 de este mismo jueves. La jueza necesitaría más tiempo para verificar en el expediente las fojas referidas por las partes en sus alegatos. (I)
Publicidad