Catorce elementos de convicción sostienen la teoría de la Fiscalía General del Estado de que dos exmilitantes del movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC) y dos procesados por delincuencia organizada, serían los autores intelectuales del asesinato del político Fernando Villavicencio, el 9 de agosto de 2023.

Después de dos años de ocurrido el crimen del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, este 3 de septiembre de 2025, se desarrolló la audiencia de formulación de cargos en contra de los sospechosos de ser autores intelectuales del delito de asesinato y son:

  • José Serrano Salgado, exministro del Interior del correísmo y expresidente de la Asamblea Nacional
  • Ronny Aleaga Santos, exasambleísta de la RC y que integró la banda los Latin Kings, varios años atrás
  • Daniel Salcedo Bonilla, procesado por delincuencia organizada y sentenciado por casos de corrupción
  • Xavier Jordán Mendoza, procesado en el caso Metástasis.

La diligencia se instaló en el Complejo Judicial Norte de Quito, presidida por la jueza de la Unidad Judicial Penal de Quito, Daniela Ayala, que escuchó por casi dos horas, la teoría del caso y los elementos de convicción recabados durante la investigación previa, que es una etapa reservada del proceso.

Publicidad

Entre estos elementos están:

  1. El informe del levantamiento del cadáver de Fernando Villavicencio, tras su asesinato el 9 de agosto de 2023.
  2. Informe de la autopsia que señala que falleció por un trauma cráneo encefálico, por un orificio de bala que entró y salió.
  3. Un dispositivo de almacenamiento que contiene 914 archivos de audio y video.
  4. Parte policial que contiene el informe final de las diligencias practicadas en la instrucción fiscal en el que se consigna que el agente del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Scott Picke, entregó información relacionada con el caso.
  5. Informe pericial de las comunicaciones mantenidas en la aplicación Threema entre los usuarios, a los que se identificaría como Xavier Jordán y Leandro Norero, este último, narcotraficante muerto en octubre de 2022.
  6. Comunicación del 8 de agosto de 2022, de Dady Yanky (Xavier Jordán).
  7. Comunicación del 17 de agosto de 2022 de Dady Yanky.
  8. Comunicación de Dady Yanky
  9. Informe técnico pericial de audio, vídeo y afines, en el que se detalla que el FBI entregó un teléfono celular Iphone. En la pericia se identificó que determinados mensajes se referían a un “señor de arriba”, que aparentemente se referían al expresidente de la República, Rafael Correa.
  10. Versión de Lenin Vimos Vimos, abogado condenado en el caso Plaga, que relató los hechos relacionados con el asesinato de Villavicencio y la posible participación de los sospechosos.
  11. Informe técnico pericial Informático Forense en el que se identifica que a Daniel Salcedo se lo conocía como el ‘Bello’ y como ‘Bella’ a Mayra Salazar, exrelacionista pública de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, también sentenciada en el caso Metástasis.
  12. Informe policial con un análisis de redes sociales en relación a las publicaciones de Xavier Jordán y Ronny Aleaga.
  13. Informe de la comparecencia de Daniel Salcedo en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional en la que se refiere al asesinato de Fernando Villavicencio
  14. Informe policial respecto de la instrucción previa.

La fiscal del caso Ana Hidalgo, en la lectura de estos elementos que probarían el asesinato, relató que en la versión libre de Lenin Vimos0, este último contó que un expresidiario, Jorge Chonillo Mendoza (+), habría sido quien aportó con las armas para el asesinato.

Este hombre, que respondía al alias 'Negro Yorki’, había sido sicario de Édison Prado Álava, alias ‘Gerald’, y había matado a un tío de Adolfo Macías, alias Fito, cabecilla del grupo criminal Los Choneros, por lo que había una pugna.

Publicidad

Chonillo había sido integrante del cartel Jalisco Nueva Generación de México y tenía vínculos con la cárcel de Riobamba (Chimborazo) que lideraba Fabricio Colón Pico Suárez, cabecilla de la banda Los Lobos.

En este crimen, según lo expuesto por Hidalgo, Lenin Vimos indicó que Colón Pico le dio detalles de la planificación y que había un hombre, que respondía al alias de Zeus, detenido en Cotopaxi y de nacionalidad colombiana, era miembro de Los Lobos e hizo la logística para “contratar a los sicarios”.

Publicidad

QUITO (26-08-2025).- En el Complejo Judicial Norte se realizó la  audiencia de formulación de cargos por el asesinato de Fernando Villavicencio, en contra Ronny Aleaga, José Serrano, Daniel Salcedo y Xavier Jordan. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERS0 Foto: Carlos Granja Medranda

También Vimos contó que el delincuente Luis Arboleda, alias Gordo Luis (+), cabecilla de la banda Latin Kings, le había hecho una llamada en la que le comentó que venía haciendo un “negocio”. Es decir, el pago por adelantado a los sicarios de Villavicencio, negocio que se concretó en Cali (Colombia).

Se mencionó, como parte de la versión de Vimos, que la asambleísta del movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC), Viviana Veloz, tenía cercanía con el ‘Gordo Luis’ y tendría “negocios e inmobiliarias” en Santo Domingo de los Tsáchilas, de donde es oriunda.

En relación con José Serrano, exministro del Interior del gobierno de Rafael Correa y expresidente de la Asamblea en el 2017, la fiscal Hidalgo precisó que él era parte de la “planificación, al ser nexo activo y de comunicación entre los intervinientes materiales e intelectuales del crimen y tiene a su cargo un equipo de avanzada, conformado por servidores policiales que tenían el rol de comunicar el momento exacto en donde se podía realizar el atentado”.

La agente fiscal pidió prisión preventiva para los cuatro sospechosos por el cometimiento del delito de asesinato y que se haga difusión roja de Interpol para la captura de José Serrano y Xavier Jordán, que viven en Estados Unidos; y para la captura de Ronny Aleaga, cuyo paradero se desconoce.

Publicidad

La jueza aceptó parcialmente el pedido y dictó prisión preventiva para Aleaga y Daniel Salcedo, este último sentenciado por delincuencia organizada y peculado y preso en una cárcel en Quito.

Para Serrano y Jordán dispuso medidas de presentación periódica en el consulado de Ecuador en Miami. (I)