Durante su informe de rendición de cuentas de 2023 ante la Asamblea Nacional la fiscal general, Diana Salazar, dedicó varios minutos para referirse a los casos León de Troya y Encuentro, procesos de alta connotación nacional que involucran a ex funcionarios públicos y al cuñado del expresidente Guillermo Lasso, Danilo Carrera.
La fiscal puso especial énfasis en el caso León de Troya por las críticas que ha recibido de sus opositores, especialmente los legisladores del movimiento Revolución Ciudadana (RC) que la han acusado de pretender archivar el proceso para dar impunidad al círculo cercano del exmandatario.
Publicidad
Salazar recordó que el caso fue reabierto en enero de 2023, por su administración, luego de revisar el expediente fiscal.
Explicó que con base en transcripciones de escuchas telefónicas y de la práctica de varios requerimientos “se identificó que existieron actividades relacionadas con delitos diferentes al tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización”.
Publicidad
“Esta investigación no es que ha sido archivada, no es que nos hemos olvidado o que tratamos de generar impunidad”, increpó, al tiempo de recordar que la causa penal fue acumulada a la instrucción fiscal del caso Encuentro.
Y apuntó que los ciudadanos pueden conocer detalles del caso León de Troya consultando el expediente, que está abierto al público.
Fiscalía unifica en un solo proceso los casos Encuentro y León de Troya
En cuanto al caso Encuentro, Salazar resumió que la investigación previa se inició el 9 de enero de 2023 por una presunta organización criminal que habría estado conformada por funcionarios públicos y personas particulares, “quienes de forma planificada y coordinada pretendían obtener réditos económicos indebidos, valiéndose de su posición cercana con la política y así interferir en instituciones públicas como CNEL, BanEcuador y Servicio Nacional de Aduanas”.
Apuntó que el grupo delictivo “habría direccionado la adjudicación de contratos y el ingreso irregular de personas a empresas del Estado, con la finalidad de obtener réditos económicos”.
Recordó que el 24 de noviembre de 2023 se formularon cargos contra ocho involucrados. El juez de la causa dictó prisión preventiva para Danilo Carrera, pero por tener más de 65 años se le sustituyó la medida por arresto domiciliario.
Así mismo, se ordenó prisión preventiva contra Leonardo C., Gabriel M. y Hernán Luque Lecaro, expresidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).
Para Julio L., Roberto B. y Antonio I. se ordenó la prohibición de salida del país y la presentación una vez por semana en Fiscalía. En tanto, Jorge O. debe presentarse semanalmente en el Consulado de Ecuador en Miami (EE. UU.).
Respecto de la situación de Jorge O., la fiscal Diana Salazar manifestó que el Ministerio Público discrepa con aquella medida, “porque los consulados no pueden ser utilizados para sustituir la acción jurisdiccional; una pena no se la puede cumplir en el consulado de Miami, la pena se la cumple en Ecuador”.
Insistió en que las personas procesadas tienen que estar en el país para que garanticen su presencia en las siguientes etapas procesales.
Salazar enumeró que dentro del caso Encuentro se han realizado 146 impulsos fiscales, se han recogido 77 versiones, se hicieron 189 pedidos de versiones, 127 diligencias técnicas, 967 requerimientos de información, 67 solicitudes judiciales para autorizaciones de detención, seguimientos, vigilancias, allanamientos, entre otros.
“Este caso se encuentra en instrucción fiscal y ha sido anexado el caso León de Troya e invito a todos a revisarlo”, reiteró la fiscal general en el pleno de la Asamblea Nacional. (I)