Publicidad
La Fiscalía señaló que la investigación se inició en enero pasado, luego que se conociera, a través de un parte policial, sobre una presunta red de corrupción.
Según la Fiscalía, el empresario habría liderado una estructura de corrupción. Es procesado por el presunto delito de delincuencia organizada.
Otros tres imputados en este caso tendrán prisión preventiva.
Las investigaciones judiciales señalan que ocho procesados se habrían beneficiado de más de $ 8 millones por negocios con tres instituciones públicas.
La formulación de cargos está prevista para este viernes, 24 de noviembre, a las 08:25, en el Complejo Judicial Norte de Quito.
Un nuevo cambio en la fecha se da a la diligencia.
La Fiscalía considera que se busca dilatar el proceso judicial.
Dritan Rexhepi, líder del cartel Kompania Bello, fue detenido en Estambul, dentro de una operación conjunta que incluyó a policías de Italia y Albania.
La audiencia de formulación de cargos constra siete personas se aplazó para el próximo 16 de noviembre.
La Fiscalía acumuló los casos Encuentro y León de Troya ante la presunta existencia de un esquema de corrupción en contra de la Administración pública.
La decisión del Ministerio Público se comunicó a menos de 24 horas de la audiencia de formulación de cargos en el caso Encuentro.
La investigación sobre la red de corrupción fue conocida inicialmente como El Gran Padrino, pero poco después la Fiscalía la definió como caso Encuentro.
La Fiscalía abrió la investigación previa en el caso Encuentro el 10 de enero pasado. Versiones, allanamientos y pericias se habrían realizado en nueve meses.
La investigación previa de la Fiscalía en el caso Encuentro se abrió en enero pasado ante la sospecha de que existe una red de corrupción en el sector público.
El caso 'narcogenerales', el asesinato de María Belén Bernal, o las posibles omisiones en la protección de Fernando Villavicencio, en la gestión presidencial.
El cuñado del mandatario fue retenido la noche del martes 18 en el aeropuerto de Guayaquil.
Al parecer, tenía intenciones de viajar a Nueva York.
La misiva entregada al presidente Joe Biden está firmada por los congresistas Raúl Grijalva, Henry Johnson Jr., Jesús García, Juan Vargas y Eleanor Holmes.
El asesinato de Rubén Cherres y de tres personas más ocurrieron el 31 de marzo pasado en una vivienda en Punta Blanca, provuincia de Santa Elena.
Investigación del asesinato de Rubén Chérres y otras tres personas pasa a Quito a manos de un fiscal de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada.