El exdirector de Riesgos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) John Robert Luzuriaga habría sido detenido en Estados Unidos por el delito de lavado de activos. Así lo dio a conocer el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, la mañana de este viernes, mediante un mensaje en su cuenta personal de Twitter.

Casi de inmediato, el comandante de la Policía Nacional, general Patricio Carrillo, usando la misma red social agradeció la cooperación internacional para la detención y la formulación de cargos por lavado de activos. “Tenemos la razón”, escribió.

Publicidad

Estas detenciones en el exterior serían parte del cruce de información que existiría como parte de una investigación en Ecuador de varios delitos que se habrían dado durante una inversión de millones de dólares que realizó el Isspol. Al menos en la Fiscalía, por el manejo irregular de bonos en el Isspol, existen cinco denuncias por delitos como peculado, estafa y tráfico de influencias.

El miércoles último, como parte de esta megainvestigación, se detuvo y se formuló cargos por el delito de peculado a los exdirectores del Isspol, los generales de Policía en servicio pasivo Enrique Espinosa de los Monteros y David Proaño, además al exdirector de inversiones Alfredo Daniel V. y al exdirector jurídico del Isspol, Santiago Patricio D.

Publicidad

Para las autoridades que han venido denunciando estos hechos irregulares en el Seguro Social de la Policía, Luzuriaga era parte del personal cercano a los exdirectores Espinosa de los Monteros y Proaño. La instrucción fiscal por el delito de peculado durará 90 días y para el general Proaño se definió arresto domiciliario; mientras que a los tres restantes procesados, prisión preventiva.

El caso por peculado partiría de inversiones con irregularidades que se habrían dado con fondos del Isspol, entre el 2014 y el 2019, sin cumplir con los principios de seguridad, rentabilidad y liquidez. Registros revelarían que el Isspol invirtió a través de empresas representadas por Jorge Chérrez aproximadamente $ 693 millones.

Jorge Chérrez insiste en que las inversiones del Isspol no están perdidas y anuncia que contactará con las nuevas autoridades para reestructurar su portafolio

Ante los manejos irregulares en estas inversiones, la denuncia presentada por Jorge Villarroel, en su calidad de director general del Isspol de ese momento, iba dirigida directamente contra David Proaño, Jorge Chérrez y contra el entonces director de Riesgos, John Robert Luzuriaga, y el director Económico Financiero, Orlando Nuques.

De lo que se conoce, en el exterior existiría un proceso similar al dado con Luzuriaga, pero para alcanzar la detención de Chérrez.

Según el denunciante, todas estas personas intervinieron en la venta de valores de portafolio compacto de compra futura (reporte privado de valores) Bonos Global 2024, emitidos por el Gobierno ecuatoriano en el año 2014 a diez años plazo y a una tasa de interés del 7,95%, cuya custodia, según los contratos respectivos, se encuentra a cargo de la empresa Decevale, en el período 2014 a 2020, por un valor aproximado de $ 216′205.046,01.

La venta se habría realizado a través de la compañía IBCorp Investments and Business Group S. A., cuyo apoderado sería Jorge Chérrez.

Hasta el momento, de parte de la Fiscalía no ha existido un pronunciamiento oficial con respecto a la detención en Estados Unidos, ni tampoco se ha explicado cuál es el proceso jurídico que se dará desde Ecuador una vez que se ha producido esta detención en el extranjero.

Al consultar a abogados que defienden a procesados en la causa por peculado, dentro del caso Isspol, señalaron desconocer no solo la detención del exdirector de Riesgos de la Seguridad Social de la Policía, sino también si tiene que ver con su procesamiento o está relacionado con otro delito investigado por Fiscalía. (I)