Desde este martes, 9 de julio, los asambleístas retoman las sesiones presenciales en el salón plenario Nela Martínez, una vez que se cambiaron los vitrales que fueron afectados por el sismo de magnitud 4,2 que se registró en la ciudad de Quito el pasado 1 de julio.

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, dispuso el cierre del salón principal de reuniones con el fin de precautelar la integridad de los asambleístas, por lo que las sesiones del pleno y de las comisiones especializadas permanentes se realizaron de manera telemática.

Publicidad

Sismo en Quito afectó vitrales del salón plenario de la Asamblea Nacional y las sesiones serán virtuales

Para este martes 9 de julio se tiene previsto reinstalar dos sesiones a partir de las 09:30 e instalar una sesión nueva a partir de las 10:00.

La agenda de las dos primeras convocatorias tienen relación con el primer debate de la ley orgánica para la promoción y protección de los derechos de las personas adultas mayores y la posesión de Roberto José Romero von Buchwald como superintendente de Bancos, aunque el designado desistió de asumir la función y lo comunicó a la Asamblea Nacional y al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) el pasado 4 de julio.

Publicidad

La agenda prevista para la nueva sesión n.º 943 tiene relación con el informe al proceso de creación de las universidades públicas, el informe del protocolo de enmienda del Acuerdo de Marrakech relativo a la inclusión del acuerdo sobre las subvenciones a la pesca de la Organización Mundial de Comercio; y, el informe sobre el proceso de evaluación de la ley orgánica integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. (I)