La Asamblea Nacional no aprobó el pedido de Mercedes Caicedo, jueza nacional de la Corte Nacional de Justicia, de autorizar el enjuiciamiento penal en contra de la asambleísta Mónica Palacios, de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC), por el presunto delito de calumnia presentado por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín.
La moción para aprobar la autorización de juicio a la legisladora Mónica Palacios obtuvo 86 votos en contra, 26 a favor y diez abstenciones. Los votos en contra fueron de las bancadas RC, PSC, Construye y de los grupos de Pachakutik e independientes.
Publicidad
El 6 de octubre de 2024, la jueza Mercedes Caicedo, jueza nacional encargada de la Corte Nacional de Justicia, pidió que se autorice el enjuiciamiento penal planteado por el presidente de la República, Daniel Noboa, quien sostiene que la querella por calumnias cometida por Palacios fue realizada el 22 de junio de 2024 en el cantón Chone, provincia de Manabí, durante el periodo de suspensión por 60 días dispuesto por el Consejo de Administración Legislativa y, por ende, no se encontraba en el ejercicio de sus funciones.
La asambleísta Ana María Raffo (RC) fue la encargada de motivar la moción para autorizar el proceso penal contra su coidearia Mónica Palacios, y sostuvo que el pleno de la Asamblea Nacional debe dejar muy en claro al presidente Daniel Noboa que “los asambleístas no (serán) avasallados por su tiranía y por sus caprichos; que esta primera función del Estado no es su hacienda”.
Publicidad
Comentó que, hace pocas horas, el país ha sido testigo de la ejecución de varios caprichos del presidente Noboa, entre ellos la exclusión de un opositor político mediante el poder electoral y la suspensión arbitraria a su propia vicepresidenta de la República, Verónica Abad, utilizando al ministerio del Trabajo en un acto abiertamente inconstitucional.
A la lista se suma, dijo, los más de 50 procesos abiertos contra Gabriela Goldbaum, su exesposa y madre de su hija, así como sus acusaciones infundadas en contra de su exministra de Energía y Minas Andrea Arrobo.
Raffo añadió: “Somos testigos del capricho judicial contra la legisladora Mónica Palacios por denunciar corrupción e incompetencia”.
Afirmó que el actuar del presidente Noboa refleja un patrón de persecución que lastimosamente instrumentaliza a todas las funciones del Estado posibles y que afecta a los opositores y a colaboradores cercanos, exponiendo el carácter tirano del primer mandatario. Por ello, dijo: “Como legisladores no pueden callar ante estas acciones abusivas que buscan frenar la acción fiscalizadora de los asambleístas y para frenar la misoginia presidencial”.
La legisladora correísta añadió que este Gobierno, que debería atender la crisis energética, la inseguridad, la recesión económica, lastimosamente se ha dedicado a perseguir a quienes osan cuestionarlo o le resultan incómodos.
Por lo tanto, planteó que conforme lo determina el artículo 135 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa aprobar la autorización previa solicitada por la jueza nacional ponente encargada Mercedes Caicedo Aldaz, y notificada a la Asamblea Nacional mediante oficio n.º 4339-SSP-PM-PPT-CCO-CNJ-MC-24 de 6 de noviembre 2024, suscrito por la doctora Martha Villarreal Villegas, secretaria de relator en la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia, dentro de la causa penal n.º 17221-24-00036 para proceder con el enjuiciamiento en contra de la asambleísta Mónica Palacios por el presunto delito de calumnia en los términos establecidos en los artículos 128 de la Constitución de la República del Ecuador y 111 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, es decir, con mayoría calificada.
Además de notificar de manera inmediata a la jueza ponente a la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia.
Tras los resultados, la legisladora Mónica Palacios (RC) dijo que continuará denunciando al Gobierno por su incompetencia e inoperancia, pues el presidente de la República, Daniel Noboa, no ha podido resolver los problemas graves que tiene el país.
Indicó que sus declaraciones contra Noboa las dio amparada en la situación que se vive en Ecuador, pues “el gobierno de Daniel Noboa ha metido las manos en los bolsillos de los ecuatorianos en muchas ocasiones”. Y finalizó: “Es realmente impresionante la situación en la que estamos gracias a un Gobierno que no ha trabajado para solucionar los problemas graves”. (I)