El asambleísta nacional por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) Esteban Torres Cobo presidirá la comisión ocasional que tramitará la reforma a los artículos 110 y 115 de la Constitución, que se refieren al financiamiento del Estado a los partidos políticos y a la promoción electoral.
La mesa ocasional está integrada por los siguientes asambleístas: Esteban Torres Cobo (presidente), Jadira Bayas (vicepresidenta), Andrés Castillo (ADN), Gema Dueñas (ADN), Pablo Jurado (Construye-ADN) y José Nantipia Chumpi (Pachakutik).
Publicidad
La comisión deberá continuar con el trámite de la reforma constitucional remitida por el presidente de la República, Daniel Noboa, el 17 de octubre de 2024, que básicamente busca eliminar los textos que se refieren al financiamiento estatal a los partidos y movimientos políticos, así como los recursos que se entregan para la promoción electoral de los candidatos.
El 28 de abril de 2025, el pleno de la Asamblea Nacional tramitó el informe en primer debate de la reforma parcial, en cuyo informe la mesa se enfocó en el derecho a la participación de la ciudadanía, así como en los mecanismos para el control del financiamiento de las campañas electorales y de las organizaciones políticas.
Publicidad
Además, se emitieron criterios de que el financiamiento estatal constituye una herramienta de equidad y de participación política; en la redistribución de los recursos que plantea el Gobierno para atender otros requerimientos en materias de salud o educación, sobre la base de programas de desarrollo.
Lo que quedó en el debate es la preocupación de algunos legisladores sobre cómo se regulará el financiamiento privado de los partidos, en caso de que se eliminen los fondos, todo esto, por un alto riesgo de lavado de activos, advirtieron.
El nuevo presidente de la mesa ocasional, Esteban Torres, indicó que revisará los términos en que fue tramitado el tema en primer debate, y para un segundo debate los textos se ajustarán a lo que el presidente Daniel Noboa proponía en las reformas presentadas el año pasado.
Dijo que a diferencia del anterior periodo legislativo, la actual Asamblea Nacional y con una nueva mayoría se podría garantizar que esta reforma camine con certezas y eliminar el financiamiento del Estado a las organizaciones políticas.
El legislador nacional de ADN indicó que es importante cambiar estos dos artículos de la Constitución porque han distorsionado la democracia ecuatoriana a tal punto de que se tiene candidatos que se inscriben sin ningún tipo de posibilidad electoral, no solo a nivel presidencial, sino también legislativo.
Dijo que existen casos de abogados que se lanzan de candidatos porque así se promocionan más, o personajes sin posibilidades electorales que se presentan aupados por el financiamiento de al menos una campaña; pues si participan en dos periodos y no llegan, deben devolver los recursos al Estado. Por esos motivos, ADN apoyará la propuesta de reforma constitucional presentada por el presidente Daniel Noboa, afirmó. (I)