Kenny Barberán Arellano, asistente de la asambleísta de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) Diana Blacio fue desvinculado luego de la adjudicación de un contrato a su favor en el Municipio del cantón Pasaje, en la provincia de El Oro, de la cual la legisladora es representante.

La decisión de separar de su equipo a Barberán lo anunció la asambleísta Blacio en sus redes sociales, este 6 de agosto de 2025.

“Ante los comentarios que han circulado sobre un funcionario de mi equipo, quien ha firmado contratos con otras entidades, quiero expresar con total claridad que al no haber tenido conocimiento de estas contrataciones, por cuestiones éticas y por respeto a la confianza de la ciudadanía, he tomado la decisión de desvincular a dicha persona de mi equipo”, anunció la legisladora.

Publicidad

El pasado 17 de junio, el Municipio de Pasaje adjudicó a Kenny Barberán Arellano un contrato de subasta inversa por un $ 50.500, para el servicio de publicidad, agencia de comunicación para el desarrollo de la estrategia comunicacional y campañas publicitarias de ese Gobierno autónomo descentralizado.

De acuerdo con el artículo 24 de la Ley Orgánica de Servicio Público, que establece las prohibiciones a las servidoras y los servidores públicos, un servidor público no puede mantener relaciones comerciales, societarias o financieras, directa o indirectamente, con contribuyentes o contratistas de cualquier institución del Estado.

Kenny Barberán, asistente de la asambleísta de ADN Diana Blacio, fue desvinculado. Foto: cortesía

Frente a estos hechos, Barberán emitió un comunicado y dijo que es falso que se encuentre inmerso en alguna ilegalidad al ganar este proceso público de subasta inversa electrónica.

Publicidad

“No estoy incumpliendo la ley al mantener contratos con el Estado. La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública establece claramente en su art. 62 las prohibiciones para contratar, las cuales aplican a dignatarios como el presidente, vicepresidente de la República, ministros, legisladores, prefectos, alcaldes y sus cónyuges o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, así como a servidores públicos que hayan intervenido directa o indirectamente en los procesos de contratación o que tengan responsabilidad o acceso a información privilegiada. No me encuentro dentro de ninguno de estos supuestos”, reaccionó en la misiva.

El exasistente señaló que ya se encuentra desvinculado como funcionario público. “A fin de evitar que continúen afectándose mi nombre y trayectoria con información malintencionada”, justificó.

Publicidad

(I)