El último día de actividades de la Asamblea Nacional transitoria estuvo matizado por reclamos de la prensa por impedir la cobertura de los ensayos de quienes este miércoles 14 de mayo dirigirán la sesión de instalación del nuevo periodo legislativo.

En juego estaba el protagonismo que podría ganar la asambleísta nacional Annabella Azín (ADN), mamá del presidente de la República, Daniel Noboa, frente a lo que sería el último día de sesiones del pleno dirigido por la legisladora Viviana Veloz (RC).

No se permitió el acceso a los representantes de los medios de comunicación sino hasta que los tres asambleístas electos Annabella Azín (ADN), Raúl Chávez (RC-RETO) y Alfredo Serrano (PSC) abandonaron el recinto legislativo y se instale de inmediato una conferencia de prensa donde la única que iba a hablar y sin preguntas era Viviana Veloz.

Publicidad

La presidenta de la legislatura se hizo rodear de sus compañeros de bancada para rechazar y cuestionar la denuncia presentada por el sector de ADN respecto de un supuesto delito de rebelión con intenciones de impedir una reunión válida y bloquear la designación de las autoridades de la nueva Asamblea, el miércoles 14 de mayo.

Concluida la salida ante la prensa, Veloz reinstaló la sesión 1.027 para dar paso a la moción de reconsideración de la votación respecto de la designación de la terna para la renovación parcial del Consejo de la Judicatura.

Finalmente, logró el respaldo de 75 votos a favor, 21 en contra y 6 abstenciones. La terna está compuesta por Iván Montero López, Yolanda Salgado Guerrón y Ángel Romero Estévez.

Publicidad

Concluido ese punto se clausuró la sesión y con ello la presidenta Veloz envió un abrazo a todos y por micrófono se llamó a los presentes para la foto del último día de sesiones; pero esta vez no hubo una foto conjunta, sino dos grupos plenamente marcados, uno a la izquierda y otro en el lado derecho del hemiciclo.

Los correístas bloquearon cualquier posibilidad de que otro legislador distinto a su bancada se sumara a la foto, en tanto que en el otro sector los legisladores del PSC, Construye e independientes se congregaron para la foto e incluso posó la presidenta de la Asamblea saliente, Viviana Veloz.

Publicidad

Al término de las sesiones plenarias de la Asamblea Nacional, no hubo la foto grupal de los legisladores que participaron en el periodo legislativo transitorio, se dividieron en dos grupos. Foto: Carlos Granja Medranda

En este último día de sesiones hubo más de un abrazo entre los asambleístas que abandonarán el recinto legislativo para dar paso a la instalación del nuevo periodo con 151 representantes nacionales, provinciales y del exterior.

El pleno se cerró y empezó el proceso de limpieza y acomodamiento para la sesión de instalación que se prevé empiece a las 10:00 de este miércoles.

Lucía Posso, representante de Imbabura por el movimiento Avanza, al despedirse de sus compañeros se quebró. Para ella, lo más importante de toda su experiencia de legisladora es que jamás deja de aprender, muchas veces en los territorios hay posiciones muy drásticas y definidas, y en un escenario como la Asamblea, se pueden encontrar alianzas y acuerdos importantes siempre y cuando sean sobre la mesa.

El independiente por la provincia de Guayas Jonathan Parra, como enseñanza de su paso por la legislatura, resalta que el verdadero compromiso con los ciudadanos no está solo en un edificio o institución de 137 asambleístas, sino en el territorio y los políticos nunca deben perder esa conexión con el pueblo. Le gustaría regresar a las urnas, en cualquier espacio, mientras eso sucede volverá a la academia.

Publicidad

Jorge Peñafiel, representante de Pichincha por el movimiento Construye, dice que estar en la legislatura le deja tres enseñanzas: la primera, que no hay que fiarse de nadie más que del valor moral que tienen las personas; que la política es cambiante y que se debe tener la capacidad para levantar proyectos políticos con objetivos ciudadanos; y, tercero, dejarlo todo en la cancha y la Asamblea es un espacio para ello. Al momento, Peñafiel no sabe a dónde lo llevará el viento, pero que lo más importante de la política es no rendirse y señala que regresará a su despacho a cumplir su rol de abogado.

Para el socialcristiano por Santo Domingo de los Tsáchilas Giovanny Benítez, estar en la Asamblea por 18 meses le deja experiencias positivas, pero también situaciones que no salieron como él quiso, como aprobar la ley de la lactancia materna, pero que el Gobierno la vetó; aunque esa situación lo hizo madurar políticamente. Le interesa regresar a la Asamblea Nacional en un próximo periodo y se preparará para ello. (I)