La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, advirtió que no permitirá que el Ejecutivo pretenda atropellar la Constitución y ordene la publicación en el Registro Oficial del proyecto urgente denominado por el Gobierno como “antipillos”.
Publicidad
“No vamos a permitir, como Asamblea Nacional, que se pretenda un atropello más a la Constitución, y si intentan ingresarlo al Registro Oficial, la Asamblea Nacional presentará todas las acciones correspondientes que nos asistan ante la Corte Constitucional”.
Intentar que el proyecto, que fue negado y archivado, sea ingresado por el Registro Oficial tan solo seguirá socavando la democracia, lo que debilitará no solo la confianza de los ecuatorianos en el Estado de derecho, sino también la confianza en la institucionalidad, precisó la legisladora.
Veloz insistió en que la ley denominada “antipillos” no está enfocada en absoluto en el combate al lavado de activos ni en la lucha contra la economía criminal; esta ley lo que tenía era más carga de impuestos para los ecuatorianos.
Publicidad
Lo que hizo la presidenta de la Asamblea es cumplir y los asambleístas se comprometieron a no permitir un solo impuesto más; por ello, los legisladores decidieron que el proyecto de ley fuera archivado y posteriormente negado, y tiene toda la legalidad, defendió Veloz.
Dijo que deben recordar que el artículo 140 de la Constitución reconoce que un proyecto económico urgente tiene el mismo tratamiento que un proyecto de ley ordinario, que la única excepcionalidad es sobre los plazos que se deben tramitar dentro de 30 días para evitar que entren por el ministerio de la ley o como decreto ley.
Veloz mencionó que autorizó a la Secretaría General de la Asamblea que proceda a notificar al presidente de la República y al Registro Oficial; por ello, dentro del suplemento del 28 de noviembre de 2024 ya consta la resolución de la Legislatura en la que se niega y archiva el Proyecto de Ley Orgánica para Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos.
Comentó que la devolución que hizo el presidente Daniel Noboa del oficio presentado por la Asamblea notificando de la resolución, primero demuestra la ignorancia del secretario jurídico de la Presidencia respecto a los trámites y los procedimientos, porque no tiene un efecto jurídico que el secretario haya indicado al presidente Noboa que debe devolver el oficio de la notificación, pues la Asamblea lo hizo por temas de procedimiento. “No porque requiramos la autorización del presidente para aprobar o no que se archivó este proyecto de ley”, añadió.
Insistió que el Parlamento tiene toda la legalidad y sostuvo que el presidente Noboa tiene que tener en cuenta que “el Ecuador no es el Perú de los 90”. “No estamos para tolerar los fujimorazos ni estamos tampoco para tolerar que se quieran implementar acciones similares a las de Corea del Sur”, anotó. (I)