La alianza Revolución Ciudadana-RETO presentó una acción de protección en contra del presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, para exigir el reconocimiento de la bancada “de la gente”, compuesta por un grupo de legisladores que salieron electos por alianzas con el movimiento RETO en varias provincias.

La acción de protección busca revertir la decisión de Olsen respecto de desconocer a la bancada que conformó el legislador Raúl Chávez con otros 17 legisladores que responden a alianzas provinciales. La solicitud de conformar esa bancada fue ingresada el 14 de mayo pasado, cuando se instaló el presente periodo legislativo.

Publicidad

En paralelo, en señal de protesta, el subcoordinador de la bancada RC, Ronal González, anunció que comprarán megáfonos para hacer sentir la voz del pueblo, por la negativa del presidente Niels Olsen de conceder la palabra a los miembros de la bancada RC en las sesiones plenarias.

González señaló a la prensa que el bloque de la RC presentó el 14 de mayo un oficio para la conformación de la bancada de la Revolución Ciudadana a fin de que esta tenga presencia y representación en el Consejo de Administración Legislativa, pero que eso no observó la administración de Olsen.

Publicidad

Reclamó que el presidente de la legislatura no cumpla con lo que determina el numeral 20 del artículo 12 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa respecto de sus funciones y que tiene relación con “conceder la palabra a las y los asambleístas en el orden en que soliciten, sin perjuicio de alternar las intervenciones de quienes sostengan la tesis en discusión con las de aquellos que la impugnen”; pero que “hasta el día de hoy, el caballero no nos la ha dado. ¿Eso es democracia?, eso es dictadura”, sentenció.

Refiriéndose a la administración ADN, González agregó: “Ven cucos, les da pánico y miedo al uso de la palabra desde nuestras curules electrónicas; y es una burla y un absurdo que una mayoría legislativa nos dé poniendo y proponga y designe al miembro de la bancada opositora”.

Explicó que la asambleísta Mónica Salazar fue designada como miembro de CAL en representación de la RC, cuando ella renunció al movimiento antes de la instalación del actual periodo legislativo, y tampoco en la sesión inaugural suscribió el documento de la conformación de la bancada; por lo tanto, es ilegítima y no tiene capacidad jurídica de estar dentro del CAL en representación de la RC. “Ella no nos representa, exigimos que nuestra bancada sea reconocida”, reclamó.

Dijo que recurrirán a todas las instancias competentes para, dentro del debido proceso, siendo respetuosos de la norma, de las leyes y de la Constitución, reclamar su derecho de representación.

“Voy a proponerle a mi querida bancada, a mis colegas, comprar megáfonos y mediante el uso del megáfono vamos a hacer sentir la voz del pueblo que tanto clama justicia y equidad social”, concluyó Ronal González.

Raúl Chávez, representante del movimiento RETO, dijo que la posición de su organización es la misma desde el inicio, es decir, es el momento de generar unidad y amplitud, y de poder tener diálogo en función del desarrollo que necesita el país.

Indicó que esperarán lo que el juez dictamine frente a la acción de protección, pero que lo importante es que queda claro que RC-RETO actuó siempre apegado a la ley.

En la sesión de instalación del periodo legislativo, el sector oficialista conformó una mayoría con una parte del grupo de asambleístas de Pachakutik y nombró a la representante de Los Ríos, Mónica Salazar, como vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), en representación de la RC, aunque la asambleísta semanas antes de instalarse la Asamblea abandonó las filas de Revolución Ciudadana.

ADN, en la sesión del lunes 19 de mayo, nombró al asambleísta Sergio Peña (RC) como delegado de la bancada correísta ante el Comité de Ética, esto generó protesta en la bancada de la lista 5.

Durante las dos primeras sesiones del pleno, varios legisladores se quejaron que no se permite intervenir en el pleno a los asambleístas de la RC para postular a sus candidatos. (I)