Unos 13,4 millones de los 18,3 millones de ecuatorianos deberán ejercer el voto obligatorio en los comicios de este domingo, 20 de agosto de 2023, para elegir a un binomio presidencial y a 137 asambleístas. Además, se decidirá sobre la explotación del bloque ITT, y en Quito se consultará sobre la minería en el Chocó Andino.
Los candidatos presidenciales votaron protegidos por fuertes medidas de seguridad, mientras militares y policías requisaban a las personas a la entrada de los colegios electorales. Las juntas receptoras del voto (JRV) estarán abiertas hasta las 17:00, para luego proceder con el conteo de los votos.
Publicidad
En estos comicios, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no hará el conteo rápido. Se estima que a las 19:30 de hoy se conocerán los primeros resultados electorales del binomio presidencial y la jornada se prolongará hasta concluir con todo el escrutinio, que incluye la designación de asambleístas nacionales y provinciales, consulta popular del Yasuní y la consulta popular sobre el Chocó Andino, esta última solo en Quito.
Fernando Toledo, coordinador nacional de Procesos Electorales del CNE, explicó días atrás que en los dos simulacros realizados por el ente electoral se pudo determinar que cada elector se demora al menos tres minutos para consignar su voto, eso permitirá contar con el tiempo suficiente para los escrutinios y conocer los resultados preliminares.
Publicidad
Cada JRV, según los resultados del simulacro, se demora unos 30 minutos en preparar los materiales electorales, y a partir de ahí se iniciará el escrutinio del voto del binomio presidencial. Además, en cada momento, en el centro de mando ubicado en la capital, habrá proyecciones de datos. (I)