El ambiente de tensión continúa latente en México, cuatro días después de que la embajada de este país en Quito fuera interferida por la Policía Nacional del Ecuador para capturar a Jorge Glas, a quien el mandatario mexicano le concedió el asilo político. Las relaciones diplomáticas entre ambos países se rompieron, y los ciudadanos culpan a sus dirigentes por tomar las decisiones que llevaron al conflicto internacional.

Juan Pablo Pérez Díaz, un periodista político mexicano, señaló que en su país “sigue habiendo indignación por lo que hizo el gobierno de Ecuador para con la Embajada de México”. Sin embargo, también hay “molestia por el comportamiento y los dichos que ha tenido el presidente Andrés Manuel López Obrador para con otras naciones”.

Publicidad

Andrés López Obrador revela imágenes de la incursión a su embajada en Quito y ratifica que acudirá a la Corte Internacional de Justicia de La Haya

En una entrevista en el programa Así Amaneció, transmitido por Radio City (89.3FM en Guayaquil), Pérez explicó que gran parte de la población mexicana responsabiliza a Andrés Manuel López Obrador por sus declaraciones, que involucraron a México en otro conflicto diplomático.

“Estamos en un momento donde la tensión que se causó partió de una declaración del presidente López Obrador”, indicó el periodista. Además, cuestionó que se haya otorgado asilo al exvicepresidente del Ecuador.

Publicidad

“Jorge Glas no es (Julian) Assange en la Embajada de Ecuador en Londres. Jorge Glas es un delincuente”, dijo Pérez. “México no debió hospedar y luego otorgar asilo a un político extranjero que cometió delitos en su país y que entiendo, está sentenciado”, agregó.

Daniel Noboa califica de ‘traición a la patria’ a comentarios que sugieren que México podría declarar la guerra a Ecuador por la captura de Jorge Glas en la embajada

Eso no significa, según Pérez, que México no deba conceder asilo político: “Sí a la diplomacia, sí al asilo político, sí a aceptar perseguidos políticos en nuestro país, pero antes está nuestro México”.

“No hallamos la puerta con los problemas en México y vamos y le tocamos la puerta a un país para meternos en otra bronca cuando ya tenemos suficientes”, comentó.

Aún así, Pérez expresó que el accionar de López Obrador no exime a Ecuador de la responsabilidad por haber ingresado forzosamente a la Embajada de México para capturar a Glas.

Ecuador no debió violar la soberanía de México”, aseguró el periodista. “Tendría que haber un castigo”.

Para intentar hallar salidas a la situación entre ambos países se han convocado a al menos tres reuniones esta semana: dos en la OEA en Washington este martes a las 14:00 (hora de Ecuador), otra este miércoles a las 09:00 (hora de Ecuador); una tercera reunión de la Celac se realizará de manera virtual el viernes 12 a las 12:00. (I)