Publicidad
Militó por más de 40 años en el PSC, pero se distanció porque se quedó con Guillermo Lasso tras la ruptura del acuerdo político del 2021.
Ha sido mediadora de paz, ministra de Comercio Exterior, promotora de la iniciativa Yasuní ITT y embajadora de Ecuador en Estados Unidos.
Fue un maestro de la estrategia cuyos dones intelectuales fueron reconocidos incluso por sus principales críticos
Miércoles 29 de noviembre.
A excepción de Verónica Abad, ninguno de los otros exvicepresidentes ha sido obligado a cambiar de residencia o ser un actor clave en un tema diplomático.
No me parece oportuno que Ecuador cambie de embajador, pues habrá resoluciones que necesitan de un conocimiento previo.
Lo que debe primar es el buen nombre del Ecuador y del nuevo gobierno en el escenario internacional.
Han pasado cuarenta días desde que se declaró la guerra entre Israel y Hamás, una facción militar que controla la Franja de Gaza, territorio palestino.
Los delincuentes les hacen creer que pueden tramitarles visas y les cobran hasta $ 5.000 por el proceso.
Irán es uno de los pocos países que no ha condenado el ataque de Hamás del 7 de octubre, además de ser un enemigo jurado de Israel.
Este complejo problema tiene que analizarse desde todas sus perspectivas.
La inclusión de Taiwán en la ONU enriquecería el intercambio de ideas y la búsqueda de soluciones pacíficas.
Eduardo Acevedo llegó a Quito luego que se superó el impase diplomático provocado por la salida de la exministra María de los Ángeles Duarte.
Para que el Ecuador aproveche a plenitud el potencial de sus relaciones internacionales debe tener un liderazgo en política exterior profesional.
El nombramiento se oficializó luego que los dos países restablecieron relaciones, tras la polémica generada por fuga de María de los Ángeles Duarte.
Exactamente un mes desde su última aparición pública, se anunció que el experimentado político había sido destituido.
Larrea, quien es diplomático de carrera, fue pieza clave para concretar las negociaciones y la posterior firma del acuerdo comercial entre Ecuador y China.
Guillermo Lasso agradeció los servicios prestados por el funcionario desde agosto del 2021.
Este esfuerzo hace parte del fortalecimiento de las relaciones internacionales con los movimientos afrodescendientes.
Karla Cortés se decidió y estudiará en Yale. Lo tiene claro, cursará Ética, Política y Economía con una doble maestría en Estudios Globales