Publicidad
El presidente argentino, Alberto Fernández, pidió a los países latinoamericanos “revisar sus relaciones diplomáticas con Venezuela para no dejarla sola”.
El país ha pertenecido en tres ocasiones anteriores al órgano, en 1950, 1960 y 1991, como parte de los miembros no permanentes sin capacidad de veto.
El expresidente estuvo en Honduras para exponer las 'buenas prácticas' de su gestión. La Cancillería ecuatoriana recordó que es prófugo de la justicia.
Actualmente el cuerpo diplomático de EE.UU está “evaluando” la forma más “efectiva” de restablecer el procesamiento de la visa de exención de entrevista.
Esta semana se conoció que el expresidente Abdalá Bucaram no podrá ingresar por tiempo indefinido a ese país. Antes se les quitó la visa a uniformados y jueces.
Ucrania sumará estos hechos a los juicios contra Rusia en los tribunales internacionales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró hoy en rueda de prensa que estudiará la posibilidad de romper las relaciones diplomáticas con Rusia.
Desde el Elíseo se apuntó que "el diálogo continúa" y que Macron y Putin volverán a hablar "en los próximos días".
La Cancillería tras deplorar la situación, ofreció disculpas y anunció la separación de funcionaria de la Dirección de Comunicación.
El lanzamiento de hoy tiene lugar después de que el pasado jueves el régimen norcoreano disparara dos misiles de corto alcance aparentemente balísticos.
Las donaciones serán repartidas entre dos hospitales: General Sur de Quito y el de Los Ceibos en Guayaquil.
Vallejo, dirigente de la Izquierda Democrática, es parte de los 17 embajadores cuya designación corresponde a la cuota política del presidente.
Hay 15 embajadores de carrera, nombrados en el gobierno de Lenín Moreno, que aún permanecen en los mismos cargos. Solo faltan en Bolivia y Venezuela.
El presidente de la Cámara de Innovación y Comercio Ecuatoriano Israelí (Cicei), detalla las perspectivas y oportunidades que existen en Israel.
Después de once años, el gobierno de Guillermo Lasso reactiva la intervención como un órgano asesor a la Junta Consultiva de Relaciones Exteriores.
Estados Unidos, Canadá, Reino Unidos y Australia ya indicaron que no enviarán representantes diplomáticos, pero sí viajarán sus deportistas.
El actual presidente de la Izquierda Democrática (ID) y prefecto del Carchi, Guillermo Herrera, dijo que es un tema personal y no compromete al partido.
Al embajador ecuatoriano, Juan Fernando Holguín, Putin dijo que Ecuador es “uno de los tres mayores socios comerciales de Rusia” en América Latina.
Es el segundo exasambleísta de CREO que se convierte en embajador, el primero fue Fernando Flores, designado para la representación de Ecuador en Panamá.
El movimiento diplomático fue criticado de antemano por China que busca aislar internacionalmente esta isla.