El presidente Daniel Noboa encargó al Ministerio del Interior derogar la tabla, vigente desde el gobierno de Rafael Correa.
El proyecto de ley de carácter económico urgente fue enviado al Legislativo este martes 28 de noviembre.
El fondo será uno de los temas por tratar en la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático en Emiratos Árabes Unidos.
Expertos señalan que es necesario tomar medidas urgentes para proteger lo poco que queda de este ecosistema en el país.
Un acuerdo ministerial, todavía no publicado en el Registro Oficial, cambiaría la duración máxima de dos a tres años.
Expertos recomiendan tener provisiones para al menos tres días en caso de lluvias fuertes.
La nueva funcionaria del Ejecutivo ha declarado que centrará sus funciones en la problemática de la migración.
Una de las primeras acciones que tomará Daniel Noboa como presidente será usar esta figura constitucional.
El Gobierno ecuatoriano requiere que los vehículos estén asegurados para transitar desde 1996.
Muchos de los que resultan heridos sufren consecuencias graves a su salud.
Aunque ayuda a controlar poblaciones de insectos, en otros países es considerada invasiva y perjudicial para el ecosistema.
Las lluvias fuertes pueden atrapar humedad en hogares y causar daños estructurales.
El Ministerio de Gobierno contabiliza 65 víctimas de este crimen de enero a mayo de este año.
La organización internacional de derechos humanos recientemente sacó un informe sobre la situación en el Darién.
Los delincuentes les hacen creer que pueden tramitarles visas y les cobran hasta $ 5.000 por el proceso.
Ornitólogos, que se dedican a estudiar aves, señalan que la población de esta especie podría registrar bajas en el próximo censo.
Familiares no han podido confirmar su deceso. Inició su viaje por la selva el pasado 6 de noviembre.
Petroecuador tiene previsto cesar las actividades petroleras en el área protegida hasta el 31 de agosto de 2024.
Esta especie de pingüino está amenazada por la pérdida de hielo antártico debido al cambio climático.
Human Rights Watch publicó informe sobre la situación en el Darién. Los datos sobre cobros los dio el organismo y el Ministerio de Defensa colombiano.