Publicidad
(...) se necesita educación, apertura mental, seguridad personal y visión de futuro.
Miércoles 29 de noviembre.
No me parece oportuno que Ecuador cambie de embajador, pues habrá resoluciones que necesitan de un conocimiento previo.
El legislador fue parte del movimiento Alianza PAIS, que luego se cambió de nombre a Mover. Fue candidato a la Alcaldía de Guayaquil en este año.
Joe Biden dijo que Estados Unidos no busca distanciarse de China, sino tener una relación mejorada.
El retorno parte de un acuerdo de intercambio con el gobierno chino y marca la primera vez desde 1972 que el Zoológico Nacional Smithsonian de DC.
Nos debatimos inmersos en un mundo que está cada vez más polarizado, cuyos sistemas globales están fracturados y carentes de una visión de humanismo.
Sin una estrategia de política exterior inteligente, pragmática y basada en amplios conocimientos, seremos más esclavos de las iniciativas de otros.
Y, como se verá, tuvimos luego que restaurar de urgencia las relaciones con el Estado hebreo.
Se impulsa acuerdo con Europol que permitirá enviar un oficial de enlace en esta agencia europea y Memorando de Entendimiento con Observatorio Europeo de Drogas
Este hecho debe ser valorado por el Ecuador para no inmiscuirse en una lucha de gigantes que quieren un mundo multipolar.
Para que el Ecuador aproveche a plenitud el potencial de sus relaciones internacionales debe tener un liderazgo en política exterior profesional.
La arena internacional es el escenario de la confrontación de agendas geoestratégicas y posiciones diversas.
La imagen de una nueva Guerra Fría se usa ahora para calificar la rivalidad entre China y los Estados Unidos, pero las características son diferentes.
Este esfuerzo hace parte del fortalecimiento de las relaciones internacionales con los movimientos afrodescendientes.
La pospandemia nos invita a tratar de obtener respuestas para construir una gobernabilidad con seguridad social.
Se detecta ya en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, con menor inversión y cada vez más selectiva. Se acabó pues la fiesta de las infraestructuras a la carta
Analistas difieren sobre si el resquebrajamiento de las relaciones escalará, pero coinciden en que fuga de María de los Ángeles Duarte debe aclararse.
La designación se oficializará en la próxima Cumbre de Jefes de Estado.
El diplomático salió con rumbo a Bogotá desde donde está previsto viaje a Buenos Aires el domingo.