De benefactora de animales pasó, quizás sin darse cuenta, el límite que la llevó al terreno del síndrome de Noé: en su vivienda hallaron más de 30 perros.
Una mujer, de mediana edad, fue denunciada por sus vecinos, ante las autoridades, dado los ruidos y los malos olores que del departamento de la señalada provenían, informó Antena 3 el martes 27 de junio.
Publicidad
Los uniformados, al parecer, se habían acercado en fechas anteriores al domicilio, pero, por más que tocaron y llamaron nadie salió.
Los vecinos precisaron a Antena 3 que la irregularidad la venían elevando ante la Policía desde el 2017.
Publicidad
El lunes pasado fue distinto en esa vivienda del barrio del Zaidín, en Granada, España. Entraron y rescataron a 33 de los 34 perros que la señora tenía en el apartamento.
Por ese motivo, el alto número de canes, afirman que tiene el citado síndrome, el de Noé.
Rescate de los perros
¿Cómo pudieron ingresar al departamento? Los uniformados notificaron que “fue necesaria una orden judicial del Juzgado Contencioso Administrativo número 5 de Granada para poder entrar”.
Junto con los servidores policiales ingresaron funcionarios de Unidad de Medio Ambiente y un veterinario, para constatar el estado de los perritos.
El profesional en veterinaria contó a los medios españoles que estaban relativamente bien… algunos con mordeduras y otros estaban pasados de peso, por “no practicar ejercicio y la alimentación”.
Qué dicen de la mujer con síndrome de Noé
Ni a la mujer ni a sus 34 perros se les veía. Ellos nunca salían; ella, muy poco. “Tiene problemas para relacionarse”, afirmó el medio referido.
Un amor inmenso hacia los animales, pero 34 perros. Eso no se hacía fácil vivir ni para la dueña ni los vecinos. Ojalá los perros encuentren buenas familias pronto
Hugo Villegas, tuitero
¿Qué es ese síndrome del que hablan? De acuerdo con el site Psicología Madrid, el síndrome de Noé “es a la acumulación de animales de forma patológica, es un trastorno que va más allá del amor por las mascotas”.
“Es la tenencia de animales en el domicilio de forma obsesiva y patológica y guarda relación con el síndrome de Diógenes”.
Como características del síndrome de Noe se presentan:
• La dificultad para desprenderse o renunciar a los animales debido a la necesidad de mantenerlos en el hogar, aun cuando no se les da ningún cuidado, explica Psicología Madrid.
• El hacinamiento que sufren estos animales, que se encuentran en condiciones de pésimo higiene y cuidado.
• El deterioro que esta situación provoca a nivel social, laboral y personal a la persona que lo padece, señalan.
A esta mujer se le dejó a uno de los perritos. Era el único que tenía microchip. A la señora no se le ve con familiares y, a decir de la Policía, “los perros eran como sus hijos”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Un total de 120 gatos y 12 perros fueron retirados de refugio clandestino en el norte de Guayaquil
- El extraño caso del “adoptante en serie de perros” en Venezuela: buscó 28 mascotas hembras de pelaje claro y está señalado de sacrificarlas y luego abandonarlas
- Encadenamiento y abandono de mascotas, entre las infracciones que más tramita la Comisaría de Bienestar Animal de Guayaquil