¿Eres médico, enfermero o psicólogo?, ¿eres profesional en el área de la ciberseguridad? Esta información te interesa si entre tus planes está migrar a los Estados Unidos.
El gobierno federal acaba de anunciar varios planes para incentivar a los inmigrantes y el abogado Héctor Benítez explicó que estos programas tienen el objetivo de dar preferencia a personas con conocimientos en diferentes áreas y que pueden ser útiles en Estados Unidos por lo que tienen ciertos beneficios para emigrar.
Publicidad
Son tres grandes planes los aprobados, indicó el abogado Benítez en el programa Hoy Día, de Telemundo:
- El impulso a la investigación de la salud de la mujer
- El impulso a todos aquellos que se dediquen a la investigación de la Inteligencia Artificial y a ciberseguridad
- Implementación de todos los esquemas relacionados con el idioma nativo de los que están llegando como inmigrantes a Estados Unidos “para asegurarnos que no tengan problemas por el idioma y sepan realmente qué tipo de procedimiento migratorio están llevando a su favor o tienen en su contra”.
Quiénes y cómo aplicar a estos planes
Detalla Benítez, abogado en inmigración, que en el primer plan, relacionado con la salud de la mujer, está dirigido a investigadores, médicos, bioanalistas, enfermeros, incluso psicólogos u otro profesional con especialidad en la salud mental.
Publicidad
Estas personas tienen la posibilidad con carácter de preferencia de aplicar a visas como la de interés nacional que no necesitan sponsor (patrocinante): “El gobierno te está diciendo tengo preferencia por ti, tú para mí eres una persona de importancia y quiero que vengas a los Estados Unidos para que puedas trabajar en el campo de la investigación de la salud de la mujer”.
Pueden aplicar las personas que están en los Estados Unidos y también tienen elegibilidad las que están en otro país, solo que reciben la residencia permanente vía consular y todo el trámite lo pueden hacer donde estén, en la tranquilidad de su zona de confort.
Para aplicar aconseja Benítez:
- Buscar el asesoramiento de un abogado experto en inmigración
- Recopilar toda la información curricular. No importa que tengas título, lo que vale es la experiencia dilatada en tu trabajo
Un abogado –explicó a Hoy Día- podrá decirte que “la presentación de tus documentos sin legalización, sin apostilla, sin documentos originales sirve para elevar un caso ante Inmigración y conseguir tu residencia legal permanente”.
(I)