Las autoridades de Argentina dispusieron un allanamiento y la clausura de la vivienda en donde fueron detenidos el pasado 18 de enero los familiares del narcotraficante prófugo Adolfo Macías, alias Fito, cabecilla del grupo de delincuencia organizada Los Choneros.

El pasado 18 de enero se desplegaron agentes en el barrio privado Country del Golf, en el camino a Falda del Carmen tras cuatro días de seguimiento. Al día siguiente fueron trasladados hacia Ecuador.

Publicidad

El pedido de allanamiento lo realizaron la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac). Allí se identificó que la vivienda se encontraba cerrada y también tenía un olor a podrido debido a los alimentos que permanecían en los electrodomésticos y que por el operativo e inmediato desalojo se dejó allí.

‘Cerrada y con fuerte olor a podrido’ encuentran la vivienda donde se detuvo a familiares de alias ‘Fito’

De acuerdo con un reporte de Diario La Nación, Jorge P., cuñado de alias Fito, compró la vivienda el 31 de octubre a 50.000 dólares que los dio en efectivo, esto sorprendió debido a que las propiedades en la zona se encuentran valoradas sobre los 200.000 dólares.

Publicidad

Las autoridades buscan decomisar el predio, mientras que Jorge P. quiere mantener el control. Es por esto que el cuñado de alias Fito se comunicó con la administración del country y en un correo electrónico envió un poder especial para Luis Ch. para que pueda administrar el bien y todo lo que deriva como el pago de expensas, alícuotas y contribuciones. También esta persona se encargaría del mantenimiento y conservación de la vivienda.

Investigadores explicaron al diario argentino La Nación que la intención que tiene Jorge P. es que el administrador también pueda hacer trámites para la protección del inmueble, “precautelando los derechos del cesionario”.

El portal Vía País señala que la propiedad no ha podido ser embargada debido a que no estaba debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad y tan solo existe la compraventa del bien. No se conoce el origen del dinero ya que la familia de alias Fito, líder de Los Choneros, no reportó su posesión al ingreso a ese país ni tampoco a través de bancos internacionales o billeteras virtuales.

En una rueda de prensa el 19 de enero, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, indicó que los familiares de alias Fito estaban en su país desde el 5 de enero. Allí mismo justificó su inmediata expulsión del país hacia Ecuador.

El pasado 7 de enero se conoció la fuga del ahora prófugo del complejo carcelario de Guayaquil. (I)